Los hijos de emigrantes comunitarios tienen el mismo derecho a becas que los j¨®venes del pa¨ªs
Los emigrantes comunitarios tienen iguales derechos a recibir prestaciones familiares y a que sus hijos disfruten de las becas de estudios que los nacionales del pa¨ªs donde residen. El Estado de residencia est¨¢ obligado a pagar esas ayudas sin discriminaci¨®n, aunque los beneficiarlos residan en el pa¨ªs de origen, seg¨²n dos sentencias dictadas ayer por el Tribunal de Justicia de la CE.
La primera sentencia del Tribunal de Justicia de la CE zanja definitivamente una vieja discusi¨®n en respuesta a un recurso presentado por el ciudadano espa?ol Francisco Y¨¢?ez Campoy, quien trabajaba en Alemania, aunque sus dos hijos segu¨ªan residiendo en Espa?a. Las prestaciones familiares le eran abonadas en virtud del convenio bilateral entre Espa?a y la RFA de 1973, que eran "sensiblemente inferiores" a las que prev¨¦ la ley alemana. El Tribunal de Luxemburgo reconoce el derecho a la prestaciones del pa¨ªs de residencia y las hace extensivas a todos los trabajadores, asalariados o no. La decisi¨®n del tribunal comunitario tiene car¨¢cter retroactivo desde el 15 de enero de 1986.El tratado de adhesi¨®n de Espa?a y Portugal a la CE hab¨ªa incluido una excepci¨®n para los familiares de los trabajadores emigrados que continuaran viviendo en estos dos pa¨ªses. Hasta el 31 de diciembre de 1988 la cobertura de seguridad social estaba sometida a los baremos, m¨¢s bajos, de la naci¨®n de origen. Esta discriminaci¨®n queda ahora anulada.
La otra sentencia dictada ayer en Luxemburgo reconoce el derecho igual a la formaci¨®n que deben disfrutar todos los hijos de emigrantes comunitarios, equiparados a los nacionales del pa¨ªs de residencia. En este caso la demanda fue presentada por Carmina di Leo, que curs¨® estudios de primaria y secundaria en la RFA, lugar de residencia familiar. A ra¨ªz. del n¨²merus clausus que aplican las universidades alemanas, tuvo que ir a estudiar medicina a Siena (Italia), lo que sirvi¨® de excusa a las autoridades alemanas para privarle de su beca. El tribunal obliga ahora al Estado alem¨¢n a costear la ayuda a la formaci¨®n, que todos los estudiantes comunitarios tienen derecho a recibir "en las mismas condiciones" en el pa¨ªs de residencia, aunque no sea su naci¨®n de origen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residentes legales
- Becas
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Inmigrantes
- Contratos administrativos
- Inmigraci¨®n
- Derecho administrativo
- Tribunales
- Pol¨ªtica educativa
- Sentencias
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Centros educativos
- Poder judicial
- Pol¨ªtica migratoria
- Sanciones
- Relaciones exteriores
- Juicios
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Justicia