4 polic¨ªas muertos cuando un grupo armado rescat¨® a un extremista chileno
Cuatro polic¨ªas murieron y un quinto result¨® gravemente herido, al igual que una mujer, cuando un comando armado integrado por seis personas rescat¨® a Marcos Antonioletti, un preso del Movimiento Juvenil Lautaro (MJL), un grupo de extrema izquierda, en un hospital del sur de la capital. El Gobierno y todos los partidos condenaron la acci¨®n, que ocurri¨® justo cuando el Parlamento negocia un conjunto de leyes para permitir liberar a los presos pol¨ªticos.El sorprendente rescate se produjo el martes. Los atacantes, disfrazados con ropas de m¨¦dico y armados con metralletas, rodearon los accesos del hospital Sotero del R¨ªo. Un grupo entr¨® disparando en la sala donde un oftalm¨®logo atend¨ªa a Antonioletti, dando muerte a un gendarme y dejando herido grave a otro.
Fuera, otro grupo acribill¨® a balazos a los gendarmes que estaban en un veh¨ªculo policial, resultando otros dos guardias heridos. Tiradores ocultos entre los ¨¢rboles de la entrada dispararon y dieron muerte al carabinero de guardia en el hospital. En el tiroteo result¨® herida una mujer, aparentemente integrante del comando atacante, que la polic¨ªa encontr¨® horas m¨¢s tarde en una camioneta, en la que tambi¨¦n hab¨ªa armas.
El pr¨®fugo Antonioletti, de 21 a?os, estaba procesado por la muerte de un carabinero durante el r¨¦gimen militar. El Mapu Lautaro, al cual pertenece, que luch¨® con las armas contra el gobierno de Pinochet y continu¨® sus acciones en democracia, es una escisi¨®n de un partido cristiano de izquierda. Dirigentes pol¨ªticos consideran al Mapu Lautaro infiltrado por los organismos de seguridad de la dictadura.
Autoridades del Gobierno y parlamentarios expresaron sus sospechas por la coincidencia del rescate con la negociaci¨®n para lograr la libertad de los presos pol¨ªticos. Un sector de la derecha, Renovaci¨®n Nacional, se ha manifestado dispuesto a una reforma constitucional para permitir al presidente Patricio Aylwin indultar a los presos pol¨ªticos, 236 de los cuales permanecen encarcelados desde el t¨¦rmino de la dictadura, en marzo pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.