Ejercito israel¨ª sofoca las celebraciones de la fundaci¨®n del Estado palestino

El segundo aniversario de la proclamaci¨®n de la independencia de Palestina fue recordado ayer en los territorios ¨¢rabes ocupados por Israel con apedreamientos y movilizaciones sofocados por el Ej¨¦rcito y bajo el toque de queda impuesto en numerosas poblaciones de Gaza y la declaraci¨®n de zona militar en localidades de Cisiordania.
"Sadam, dispara tus bombas qu¨ªmicas", se grit¨® en alguna de ellas. Los centinelas en los tejados y las patrullas en las calles fueron m¨¢s visibles en Hebr¨®n que las banderas palestinas. El 15 de noviembre de 1988, en Argel, el Consejo Nacional Palestino en el exilio reconoci¨® el derecho de Israel a existir, renunci¨® a cualquier forma de terrorismo y proclam¨® el Estado palestino independiente. Dos a?os despu¨¦s, en Hebr¨®n, la ciudad que alberga la tumba de los patriarcas b¨ªblicos, a 40 kil¨®metros de Jerusal¨¦n, Abu Ghanen, un palestino acostumbrado a mostrar el carn¨¦ de identidad, piensa que "todo ha sido papel mojado. No tenemos ni patria ni tierra ni Gobierno". Las garitas y las alambradas de los campos de refugiados que bordean la carretera hacia Hebr¨®n.La declaraci¨®n de independencia palestina promovida por Yasir Arafat no modific¨® la posici¨®n del Gobierno israel¨ª, que reproch¨® a la OLP falta de credibilidad y representatividad. Como primera medida, en aquella ocasi¨®n el Ejecutivo orden¨® el corte de electricidad en los territorios ocupados para que sus habitantes no pudiesen presenciar la emisi¨®n televisada del acto de Argel. Estados Unidos, sin embargo, modific¨® su actitud y varios pa¨ªses occidentales reconocieron al nuevo Estado.
El secretario de Estado norteamericano, James Baker, lanz¨® entonces un plan de cinco puntos que igualmente rechaz¨® Shamir, pero que aceptaron los laboristas de Sim¨®n Peres.
En mayo, un comando palestino desembarca en una playa israel¨ª y es capturado. La Casa Blanca rompe entonces el di¨¢logo con la OLP, y el 2 de agosto estalla la crisis del golfo P¨¦rsico. Arafat, empujado por los sectores palestinos m¨¢s radicales, se coloca del lado de Sadam Husein y las posibilidades de un entendimiento pac¨ªfico entre palestinos e israel¨ªes se desvanece.
En Hebr¨®n ayer se rezaba en grupo por Sadam Husein. El Ej¨¦rcito respond¨ªa con bombas de gas y arma larga. En el Jerusal¨¦n ¨¢rabe, grupos de palestinos desfilaron fugazmente y en formaci¨®n paramilitar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.