Holanda clausura el a?o Van Gogh con el estreno de una ¨®pera contempor¨¢nea
'Un desgraciado vestido de negro' est¨¢ basada en la vida del pintor

Holanda se despide del a?o dedicado a su artista universal con el estreno de una ¨®pera contempor¨¢nea titulada Un desgraciado vestido de negro y la apertura de la exposici¨®n Vincent van Gogh y el arte moderno, 1890-1914. Ambas celebraciones tuvieron lugar ayer en Amsterdam, que espera con estos actos clausurar el centenario del pintor recordando el eterno conflicto entre creador y sociedad.
La presentaci¨®n del poema dram¨¢tico en tres actos y nueve escenas de Un desgraciado vestido de negro, del compositor holand¨¦s, Jan van Vlijmen, estuvo rodeada de silencios y gran expectaci¨®n, y no s¨®lo porque el m¨²sico se haya negado a comentario hasta despu¨¦s del estreno. La curiosidad alcanza sobre todo al tratamiento dado por el cr¨ªtico Johan Thielemans, y el director y core¨®grafo alem¨¢n Axel Manthey, a la amarga correspondencia del pintor. Unos textos donde Vincent se muestra tan desvalido como seguro de su misi¨®n; tan absorbente como necesitado de independencia.La obra est¨¢ escrita en holand¨¦s y franc¨¦s, y sigue al pintor por Arl¨¦s, Par¨ªs, Saint-R¨¦my-de-Provence, Auvers, Leiden y Passy. Adem¨¢s de Van Gogh incluye a su hermano Theo, la esposa de ¨¦ste, Jo Bonger, y a un m¨¦dico. "No hace las veces de narrador, pero sus palabras est¨¢n dirigidas al p¨²blico", se?ala Axel Manthey, responsable tambi¨¦n del vestuario. Para el director germano, la ¨®pera no est¨¢ s¨®lo dedicada a Vincent van Gogh. "Tambi¨¦n Theo ocupa un lugar esencial. El pintor simboliza la idea y la obra a realizar. Un proyecto vital que Theo no puede lograr, como tampoco consigue perfilar su propia personalidad".
El t¨ªtulo Un desgraciado vestido de negro procede de un poema del escritor franc¨¦s Alfred de Musset. Sus versos fueron recordados por Van Gogh al contemplar en Francia el retrato de Alfred Bruyas pintado por Delacroix. Luego relatar¨ªa a su hermano el parecido que notaba entre el triste pelirrojo del ¨®leo y el propio Theo. En escena, ambos hermanos fallecen con pocos minutos de diferencia. En la vida real Theo lo har¨ªa seis meses despu¨¦s del 29 de julio de 1898, fecha en que Vincent expira tras dispararse en el pecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.