Graves irregularidades en los comicios de la rep¨²blica yugoslava de Macedonia
MIRJANA TOMIC, Seis d¨ªas despu¨¦s de la celebraci¨®n de las primeras elecciones libres en la rep¨²blica yugoslava de Macedonia, el 80% de los electores que acudieron a las urnas desconoce aun los resultados finales. Las irregularidades registradas en el proceso de votaci¨®n, sobre todo en Macedonia Occidental, donde est¨¢ concentrada la poblaci¨®n albanesa, provocaron la anulaci¨®n de la votaci¨®n en 135 sedes electorales (en 28 de los 120 distritos electorales), y hasta el momento fueron elegidos s¨®lo 13 de los 120 diputados.
Los comunistas, la Alianza de las Fuerzas Reformistas -partido del primer ministro, Ante Markovic- y el Partido de Prosperidad Democr¨¢tica (alban¨¦s) se aseguraron los primeros 13 esca?os. La segunda vuelta electoral, debido al sistema mayoritario, determinar¨¢ a los ganadores finales.
La tendencia electoral se?ala que los comunistas y la Alianza de Fuerzas Reformistas (AFR) controlar¨¢n el Sobranie (Parlamento), seguidos por el Partido de Prosperidad Democr¨¢tico. El Frente Nacional de Todos los Macedonios, agrupaci¨®n de cuatro partidos nacionalistas, sufri¨® p¨¦rdidas en la primera vuelta electoral y anunci¨® el boicoteo de la segunda vuelta.
Por otra parte, en la Rep¨²blica de Bosnia y Herzegovina la cita electoral de ma?ana despierta gran inquietud. La rep¨²blica central yugoslava, con tres millones de electores, y la ¨²nica sin etnia propia, pues ah¨ª conviven serbios, croatas y musulmanes, es la prueba electoral para toda YugoslavIa. Bosnia encarna todas las idiosincrasias de las relaciones ¨¦tnico-pol¨ªticas del pa¨ªs balc¨¢nico. Meta de las aspiraciones territoriales serbias y croatas desde el siglo pasado, Bosnia y Herzegovina representa a Yugoslavia en peque?o. La fragilidad de las relaciones ¨¦tnicas en Bosnia, junto con el atraso econ¨®mico y cultural, con grandes influencias isl¨¢micas, contribuy¨® a que el partido comunista en esta rep¨²blica fuera el m¨¢s represivo.
Una vez reducido el control sobre las diferentes manifestaciones del nacionalismo surgieron los primeros partidos nacionalistas en Bosnia: el Partido Democr¨¢tico Serbio, dirigido por el psiquiatra Radovan Karadzic; la Comunidad Democr¨¢tica Croata, filial del partido gobernante en Croacia, encabezada por el periodista Stjepan Kljujic, y el Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica, dirigido por Alija Izetbegovic, musulm¨¢n creyente y ex preso pol¨ªtico por difundir las ideas del integrismo musulm¨¢n.
Inicialmente parec¨ªa que s¨®lo los nacionalistas, todos manipulados desde fuera de la Rep¨²blica de Bosnia, con excepci¨®n de los musulmanes ser¨ªan los ¨²nicos contendientes en las elecciones democr¨¢ticas frente a los comunistas, hasta que el rector de la Universidad de Sarajevo, Nenad Kecmanovic, decidi¨® organizar la Alianza de las Fuerzas Reformistas (AFR).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.