La trabajadores de la Cruz Roja deciden seguir los paros y arriesgarse al despido
Los trabajadores del Hospital Central de la Cruz Roja rechazaron ayer masivamente el proyecto de la Asamblea Suprema para este centro. Un total de 859 de los 1.089 empleados que votaron en el refer¨¦ndum celebrado ayer mostraron su disposici¨®n a seguir la huelga indefinida que mantienen desde el pasado lunes en contra de la desaparici¨®n del actual hospital, y que les enfrentaba a tener que elegir entre el despido o el traslado a Getafe.
De los 1.259 posibles votantes, 1.089 (un 77,60%) arrojaron a la urna entre las nueve de la ma?ana y las once de la noche papeletas con el s¨ª o el no a la huelga. De ellos, 859 (el 78,81%) dijeron s¨ª a los paros y 205 (18,81%) rechazaron continuar las protestas. El resto vot¨® en blanco o de forma incorrecta, seg¨²n inform¨® anoche F¨¦lix del Campo, portavoz del comit¨¦ de empresa.El mi¨¦rcoles, el comit¨¦ se reuni¨® con Carmen Mestre, presidenta de la Asamblea Suprema de la Cruz Roja, quien les present¨® el proyecto del futuro hospital de Cruz Roja. En ¨¦l se contempla la creaci¨®n de un centro geri¨¢trico con 270 camas, y otro de ciruj¨ªa de baja y media complejidad, con 135 camas. Estos dos centros s¨®lo necesitan menos de 500 personas. Seg¨²n asegur¨® F¨¦lix del Campo, de CC OO, Mestre les dijo que todos los trabajadores que no se integrasen en Getafe y no estuvieran entre esas 500 personas tendr¨ªan que optar por el despido.
Los trabajadores de Cruz Roja tienen que elegir en menos de 15 d¨ªas entre trasladarse al nuevo hospital de Getafe, en cuyo caso pasar¨¢n a integrarse como personal fijo del Insalud, o bien continuar con Cruz Roja. Jos¨¦ Ram¨®n Bronet, director de Actividades y Servicios de Cruz Roja, argument¨®: "No tenemos dinero para todo. Si mantenemos el hospital como est¨¢, tendr¨ªamos que dejar de atender programas muy importantes. Si se quedan m¨¢s de los que necesita el nuevo hospital, se tendr¨ªa que prescindir de ellos".
Sin embargo, los trabajadores de Cruz Roja, a quienes se les asegur¨® que la opci¨®n de Getafe ser¨ªa absolutamente voluntaria, se han visto presionados a ¨²ltima hora por una medida de fuerza de la Asamblea Suprema. "Convocamos el refer¨¦ndum porque lo que est¨¢ en peligro es el pan de estos profesionales, aunque si todos dicen que no, nos preguntamos de d¨®nde va a sacar Cruz Roja el dinero para indemnizar a 1.100 trabajadores despedidos", dijo F¨¦lix del Campo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Huelgas sectoriales
- Hospital Reina Victoria
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Hospitales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Huelgas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Personal sanitario
- Asistencia sanitaria
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Salud
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica