Gorbachov obtiene del Parlamento plenos poderes

El presidente de la URSS, Mija¨ªl Gorbachov, propuso ayer una nueva reestructuraci¨®n en la c¨²spide de poder e intent¨® as¨ª asegurarse un nuevo -y posiblemente ¨²ltimo- espacio de maniobra antes de proceder a la decisi¨®n fundamental de dejar que el Estado se desintegre hoy para reorganizarse eventualmente ma?ana en una u otra forma o tratar de evitarlo por la fuerza. El S¨®viet Supremo de la URSS, que continuaba ayer cuestionando por segundo d¨ªa consecutivo el sistema engendrado por la reforma pol¨ªtica de Gorbachov, aprob¨® anoche, por 316 votos a favor y 19 en contra, las propuestas del presidente.
Las propuestas del l¨ªder sovi¨¦tico incluyen la desaparici¨®n del Consejo Presidencial -un ¨®rgano consultivo creado el pasado marzo-, la creaci¨®n de un Consejo de Seguridad adscrito al presidente y la concesi¨®n de nuevas competencias al Consejo Federal.Gorbachov, que intervino a primera hora de la ma?ana, no entr¨® en detalles sobre la nueva estructura de poder, cuyo fin es reforzar la capacidad ejecutiva de la presidencia. Los representantes de las rep¨²blicas del B¨¢ltico y de Armenia parec¨ªan muy poco impresionados por el nuevo mecanismo y, se mostraban esc¨¦pticos sobre su funcionamiento. Gorbachov expres¨® ayer de nuevo su firme voluntad de que la URSS contin¨²e siendo un solo pa¨ªs y el Tratado de la Uni¨®n sea discutido r¨¢pidamente.
El Consejo Federal, que re¨²ne actualmente a los dirigentes de las rep¨²blicas sovi¨¦ticas, deber¨¢ transformarse, seg¨²n la propuesta de Gorbachov, en una estructura que coordine los esfuerzos entre el centro y las rep¨²blicas y ayude a elaborar decisiones aceptables para todos. El Consejo Federal, dijo Gorbachov, debe funcionar de forma regular y abierta. Como ¨®rgano de trabajo, el Consejo Federal tendr¨¢ un comit¨¦ interrep¨²blicas de car¨¢cter permanente donde habr¨¢ expertos y representantes autorizados de las rep¨²blicas.
Tanto el Consejo Federal como el Consejo Presidencial surgieron a finales de marzo pasado despu¨¦s de que Gorbachov fuera elegido presidente de la URSS por el Congreso de los Diputados Populares de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. El Consejo Presidencial constaba de 17 personas de distintas caracter¨ªsticas, desde escritores como Valentin Rasputin hasta pol¨ªticos como Alexandr YakovIev o Evgueni Primakov.
Gueorgui Shajnazarov, asesor pol¨ªtico de Gorbachov, manifest¨® ayer que algunos de los integrantes del Consejo Presidencial encontrar¨ªan un puesto en la nueva estructura y otros volver¨ªan a sus actividades acad¨¦micas o parlamentarias.
El Consejo de Seguridad contar¨¢ con representantes del Ministerio de Defensa, del Comit¨¦ de Seguridad del Estado y del Ministerio del Interior, as¨ª como de los ¨®rganos involucrados en la pol¨ªtica internacional, seg¨²n manifest¨® el presidente del Comit¨¦ de Seguridad del Estado, Valdimir Kriuchkov. A?adi¨® que se trataba de una organizaci¨®n funcional que deb¨ªa sacar conclusiones del "antiguo Consejo Presidencial". El Consejo de Seguridad parece estar inspirado en el modelo norteamericano del Consejo de Seguridad Nacional.
Gorbachov plante¨® la creaci¨®n de una vicepresidencia, un puesto que, seg¨²n Shajnazarov, deber¨ªa ser ocupado por un buen ayudante del presidente. El Consejo de Ministros parece destinado a perder importancia y convertirse en un ¨®rgano "t¨¦cnico" y "de trabajo", seg¨²n manifest¨® Shajnazarov. Gorbachov se refiri¨® a la necesidad de incorporar gente "nueva, con iniciativa y que piense de una forma moderna, en la composici¨®n del gabinete de ministros". "El gabinete de ministros", dijo Shajnazarov, "se diferencia del Consejo de Ministros porque el presidente, junto con el S¨®viet de la Federaci¨®n, toma todo el poder ejecutivo en sus manos".
Nikol¨¢i Rizhkov, el jefe del Gobierno sovi¨¦tico, no parec¨ªa muy satisfecho de las propuestas presidenciales. Dijo que no ve¨ªa un papel para s¨ª mismo en la nueva estructura y que hab¨ªa conocido las propuestas de Mija¨ªl Gorbachov 20 minutos antes de que ¨¦ste las planteara.
Gorbachov quiere poner en marcha el nuevo dise?o sin esperar al Tratado de la Uni¨®n. El presidente se refiri¨® a la necesidad de reforzar el mecanismo de mantenimiento del orden y propuso formar un ente coordinador de las actividades de los ¨®rganos del orden p¨²blico en el marco de la direcci¨®n presidencial para luchar con el crimen organizado, la econom¨ªa sumergida, la especulaci¨®n y otras manifestaciones delictivas. Para ello se crea un servicio especial adjunto al presidente, al que se incorporar¨¢n especialistas en¨¦rgicos y de gran profesionalidad".
Gorbachov cuenta con que este nuevo ¨®rgano puede comenzar a funcionar en un plazo de 10 a 12 d¨ªas. El presidente dispondr¨¢ tambi¨¦n de una c¨¢mara de control que tendr¨¢ por fin realizar las leyes y las decisiones y dispondr¨¢ de representantes competentes en todas las regiones.
[Por otra parte, el acad¨¦mico Stanislav Shatalin, que dirigi¨® la elaboraci¨®n del programa radical de paso a la econom¨ªa de mercado en la URSS -conocido como "500 d¨ªas"- fue ingresado ayer en . una unidad de cuidados intensivos v¨ªctima de trastornos card¨ªacos, inform¨® Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
