Virtual empate entre CC OO y UGT, seg¨²n las actas electorales registradas
Los resultados de las elecciones sindicales celebradas hasta ahora indican que existe un pr¨¢ctico empate entre Comisiones Obreras y UGT. En el ¨²ltimo mes, y seg¨²n las actas registradas, las dos centrales han ido turn¨¢ndose alternativamente en el primer puesto, siempre por una diferencia de entre 500 y 1.000 delegados, lo que supone apenas un 0,5% de los 147.000 elegidos.
Dos millones y medio de trabajadores han elegido desde el 15 de septiembre hasta ahora sus delegados sindicales y han designado a 147.000 delegados. Las actas registradas en las distintas delegaciones provinciales de Trabajo a. las que ha tenido acceso EL PA?S ponen de manifiesto que los dos sindicatos mayoritarios suman en conjunto el 81% de los representantes y el reparto en este momento indica que Comisiones lleva una ligera ventaja de 800 delegados sobre UGT.Sin embargo, en el ¨²ltimo mes las dos centrales mayoritarias se han ido turnado alternativamente en el primer y segundo puesto con una diferencia que ha ido oscilando entre 500 y 1.000 representantes.
Las elecciones que quedan por celebrar hasta el 15 de diciembre y las previsiones de todas las fuentes consultadas coinciden en que ninguna de las dos centrales va a ganar "por goleada" y las dos van a rozar los 100.000 delegados que se marcaron como objetivo. Tan s¨®lo se puede deshacer el pr¨¢ctico empate si una de esas organizaciones sindicales obtiene una ventaja considerable en las votaciones a¨²n pendientes entre los funcionarios p¨²blicos -deben elegir
13.500 delegados a finales de mes y en los primeros d¨ªas de diciembre- y en la empresa Renfe, donde tendr¨¢n lugar ma?ana, mi¨¦rcoles.
6.000 actas impugnadas
Pese a las acusaciones mutuas de fraude cruzadas por UGT y Coilisiones Obreras no son decisivos los 6.000 delegados sometidos a impugnaci¨®n de un total de 47,000 elegidos. Cualquiera que ea el resultado de esa pugna, me deber¨¢n que resolver las respectivas comisiones provinciales en su caso los tribunales, los datos est¨¢n tan igualados que la ventaja efectiva y legal de ser el primer sindicato no existe.Aquellas centrales que obtengan la condici¨®n legal de m¨¢s representativa a nivel estatal -el que supera el 10%- o de comunidad aut¨®noma -el que sobrepasa el 15% en ese ¨¢mbito- gozan del mismo tratamiento a la hora de constituir mesas negociadoras interconfederales. El reparto de las subvenciones p¨²blicas tambi¨¦n ser¨¢ muy similar si al final tanto CC OO como UGT obtienen en torno al 40% de los delegados.
Adem¨¢s de estas dos centrales que mantienen la condici¨®n de m¨¢s representativas desde las elecciones de 1976 -UGT y CC OO han ganado cada una dos comicios-, ELA-STV renovar¨¢ tambi¨¦n con toda seguridad esa condici¨®n en el ¨¢mbito del Pa¨ªs Vasco, donde ha obtenido hasta el momento algo m¨¢s del 40% de los delegados. Un cuarto sindicato que puede rebasar el 15% preceptivo en su comunidad es la intersindical gallega, tras la uni¨®n de las dos confederaciones auton¨®micas.
En el reparto por provincias, Comisiones lleva una ventaja considerable en Catalu?a, Madrid, Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha. UGT va ganando con diferencia en Cantabria, Extremadura y Canarias.
El reparto por sectores de industria indica una diferencia considerable a favor de CC OO en banca, alimentaci¨®n, metal, artes gr¨¢ficas, qu¨ªmicas y seguros, y a favor de UGT, en comercio y hosteler¨ªa.
En peque?as empresas ganan los ugetistas, aunque Comisiones ha superado sus resultados de 1986. En las grandes y medianas gana CC OO mientras que UGT ha mejorado su situaci¨®n en los grandes centros de trabajo en relaci¨®n a loj comicios anteriores. En 1986, UGT gan¨® las elecciones sindicales por 6,4 puntos y obtuvo en total 66.411 delegados (el 40,90%), frente a los 56.065 de Comisiones (el 34,50%.).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.