En caso de guerra, "el empleo de la fuerza es autom¨¢tico", seg¨²n el jefe de la Armada
En caso de guerra, los comandantes de los tres buques espa?oles enviados al golfo P¨¦rsico no precisar¨ªan permiso para disparar, seg¨²n el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Carlos Vila. "La guerra tiene unas reglas muy simples a este respecto: el empleo de la fuerza es autom¨¢tico", afirma el almirante en un art¨ªculo publicado en el n¨²mero de octubre de la Revista General de Marina, que edita el Cuartel General de la Armada.
El art¨ªculo trata sobre el incidente protagonizado el 27 de septiembre por la corbeta espa?ola Cazadora, que colabor¨® con la fragata norteamericana Elmer Montgomery en la inspecci¨®n del mercante iraqu¨ª Tadmur en el mar Rojo y sobre la intercepci¨®n de las comunicaciones que mantuvo el comandante de la corbeta con el propio jefe del Estado Mayor de la Armada. El almirante empieza saliendo al paso de las cr¨ªticas que se hicieron a la Cazadora por pedir permiso para efectuar disparos. "No estamos en guerra, a Dios gracias", argumenta. "Si lo estuvi¨¦ramos, a ning¨²n militar se le pasar¨ªa por la cabeza pedir permiso para disparar en caso de que fuera necesario. ( ... ) La guerra tiene unas normas muy simples a este respecto: el empleo de la fuerza es autom¨¢tico. Pero en este caso no estamos en guerra, sino en crisis".Carlos Vila asegura que "todas las naciones que participan (en el embargo naval a Irak) se han reservado el derecho a decidir c¨®mo, cu¨¢ndo y d¨®nde emplear¨¢n su fuerza. Esa misma reserva ha hecho Espa?a que, como las dem¨¢s naciones, no prev¨¦ el automatismo de las reacciones de sus barcos".
Conversaci¨®n omitida
El jefe de la Armada se?ala m¨¢s adelante que, si decidi¨® hablar directamente con el comandante de la Cazadora, en vez de utilizar un sistema cifrado, es "porque s¨¦ lo que es la soledad del mando, agravada por la distancia y por la forzosa imprecisi¨®n de las instrucciones que yo le hab¨ªa dado". E insiste en el contrapunto entre crisis y guerra al subrayar que, otra diferencia que hay en tiempo de guerra es que el comandante no tiene, ni necesita, el apoyo de sus mandos ( ... ) porque sus instrucciones son mucho m¨¢s claras y concretas". El almirante no explica si por tiempo de guerra entiende la declaraci¨®n formal por el Parlamento o la ruptura f¨¢ctica de hostilidades armadas.Respecto a la intercepci¨®n de las comunicaciones, revela que la grabaci¨®n que fue difundida por Antena 3 Televisi¨®n omiti¨® unos 20 minutos de conversaci¨®n "y es curioso que se produzca precisamente en esos momentos, porque ah¨ª es d¨®nde le di yo a la Cazadora las instrucciones que necesitaba: es decir, lo que ten¨ªa que hacer en caso de que el Tadmur siguiera neg¨¢ndose a obedecer y no separara". Tras asegurar que la parte del di¨¢logo que se omiti¨® es fundamental para entenderlo, se pregunta si el medio de comunicaci¨®n dispon¨ªa de ella, y por alguna raz¨®n no quiso difundirla, o si fallaron en ese momento "los servicios de escucha que tan eficazmente funcionaron el resto de la ma?ana".
"Es evidente que me equivoqu¨¦", dice el almirante al recordar su decisi¨®n de utilizar una l¨ªnea no protegida para comunicar con el comandante de la corbeta. "Ya he dado orden", agrega, "de que todas las comunicaciones sean cifradas, pero ( ... ) les he dejado abierta la posibilidad de la comunicaci¨®n telef¨®nica en casos excepcionales". Aunque no se pronuncia sobre si la intercepci¨®n de su di¨¢logo con la Cazadora constituy¨® falta o delito, agrega que la conducta de la emisora "vulnera las normas que garantizan y protegen la confidencialidad y secreto de las comunicaciones" y expresa su confianza en que las medidas que tome la Administraci¨®n y el buen sentido de los medios de comunicaci¨®n hagan imposible" la repetici¨®n del hecho.
Portavoces del Ministerio de Defensa declinaron ayer comentar el art¨ªculo y se limitaron a recordar la posici¨®n del Gobierno de que "en caso de guerra en el Golfo, se estudiar¨¢ la nueva situaci¨®n y se consultar¨¢ al Parlamento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.