Alcaldes del PSOE fuerzan a Leguina a pactar la gesti¨®n de la vivienda social

Los alcaldes socialistas del sur del ¨¢rea metropolitana consiguieron ayer que el presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, les permita participar en la gesti¨®n y desarrollo del plan regional para construir hasta 80.000 viviendas sociales, firmado el pasado septiembre con CC OO y UGT. De esta forma, los regidores de M¨®stoles, Getafe, Parla, Fuenlabrada, Alcorc¨®n y Legan¨¦s arrancan a la Comunidad el compromiso de que concierte con cada uno de ellos el dise?o de un plan para dotar de 14.000 pisos a sus municipios antes de que se firme un acuerdo global en el seno de la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios (FMM).El presidente de la FMM, Juan Barranco, que asisti¨® a la reuni¨®n de Leguina con los alcaldes en calidad de portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, dijo que con el acuerdo alcanzado se consigue "abrir el campo de la vivienda social a las cooperativas de ciudadanos", al tiempo que se evita el monopolio de las cooperativas sindicales.
Barranco dijo que la Comunidad iba a pedir ayuda para financiar el proyecto al Ministerio de Obras P¨²blicas y a las entidades financieras de la Administraci¨®n central. El portavoz socialista subray¨® que tras este encuentro se salvan los principales escollos para lograr la consecuci¨®n del plan regional de viviendas. La firma del acuerdo entre los sindicatos y la Comunidad provoc¨® la inquietud de los alcaldes del sur, con los que Leguina ya hab¨ªa acordado la construcci¨®n de 14.000 pisos sociales, de quedar excluidos del desarrollo y control del plan en sus municipios.
Ninguna cooperativa excluida
El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Eduardo Mangada, calific¨® ayer el encuentro de "reuni¨®n interna del PSOU, y precis¨® que sirvi¨® para ampliar la gesti¨®n del plan de viviendas con f¨®rmulas adecuadas para cada Ayuntamiento del sur, informa Juan Carlos Sanz. Posteriormente, estos acuerdos se ratificar¨¢n en la FMM. "La Comunidad reitera que no se excluir¨¢ a las cooperativas ciudadanas para beneficiar a las sindicales".Fernando Abad, alcalde de Legan¨¦s, precis¨® ayer que la reuni¨®n se produjo a instancias de los representantes socialistas de los municipios del sur, informa Ana Rold¨¢n. Abad se mostraba satisfecho del contenido del comunicado suscrito tras la reuni¨®n, que, en su opini¨®n, recoge las aspiraciones de los alcaldes del sur de que no fueran excluidos del plan movimientos ciudadanos y asociaciones vecinales.
Seg¨²n Abad, los alcaldes socialistas transmitieron a Leguina su "deseo de discutir las cosas con el Gobierno regional". Para Abad, las promotoras sindicales deben ser una gran parte del plan, pero no la ¨²nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
