Demanda contra la campa?a 'P¨®ntelo, p¨®nselo'
Marta Silvela Barc¨¢iztegui y la asociaci¨®n Acci¨®n Familiar han presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la campa?a de difusi¨®n del uso del preservativo patrocinada por el Gobierno bajo el lema P¨®ntelo, p¨®nselo. Los recurrentes invocan, entre otros, los derechos constitucionales a la integridad moral, a la intimidad personal y a la libertad ideol¨®gica, que consideran violados por la injerencia del poder p¨²blico, por lo que solicitan, mientras se tramita la demanda, la suspensi¨®n de la campa?a publicitaria.
El recurso ha sido interpuesto por la v¨ªa preferente de la ley de Protecci¨®n Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de la Persona y se dirige "contra la campa?a de difusi¨®n del uso del preservativo, patrocinada por los ministerios de Sanidad y Consumo, de Educaci¨®n y Ciencia y de Asuntos Sociales, consistente en actos de difusi¨®n a trav¨¦s de medios p¨²blicos y privados de comunicaci¨®n, publicidad est¨¢tica, cintas que reproducen canciones y distribuci¨®n gratuita de preservativos".El objeto de la demanda es la promoci¨®n del uso del preservativo "entre adolescentes en las relaciones sexuales". Los demandantes estiman que, aunque la campa?a indica que la utilizaci¨®n de condones "evita embarazos no deseados y cualquier riesgo de contagio de enfermedades de transmisi¨®n sexual, enumer¨¢ndose hasta 12 de esas enfermedades en la campa?a, de hecho, lo que se est¨¢ promocionando es la pr¨¢ctica de relaciones sexuales indiscriminadas entre adolescentes". Esta promoci¨®n les parece mal a los recurrentes, para quienes el lema P¨®ntelo, p¨®nselo es "claramente indicativo del sentido de injerencia en el ¨¢mbito privado de la persona".
En los fundamentos de derecho de la demanda, elaborada por el letrado Pedro Mench¨¦n Herreros, se estima que la campa?a vulnera el derecho fundamental a la integridad moral en relaci¨®n con la dignidad e intimidad de la persona, la libertad ideol¨®gica y el derecho de los padres a que sus hijos reciban una formaci¨®n religiosa y moral "que est¨¦ de acuerdo con sus propias convicciones". Invoca tambi¨¦n el art¨ªculo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, seg¨²n el cual "toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada, y familiar" y prohibe la "injerencia de la autoridad p¨²blica en el ejercicio de este derecho".
Adoctrinamiento sexual
Los recurrentes insisten en su voluntad de defender a los j¨®venes frente a una campa?a que, "so pretexto de una acci¨®n de prevenci¨®n sanitaria, constituye una aut¨¦ntica campa?a de adoctrinamiento sexual tendente a fomentar las relaciones sexuales precoces e indiscriminadas, sin ning¨²n tipo de referencia ¨¦tica". Como prueba de estas afirmaciones aducen que "el tono imperativo, como eje b¨¢sico de la campa?a P¨®ntelo, p¨®nselo, no es sino una incitaci¨®n al uso indiscriminado del preservativo".En todo caso, seg¨²n los recurrentes, "aunque el preservativo fuese un medio claramente eficaz, dirigida la campa?a no a colectivos espec¨ªficos de riesgo, sino en general a la juventud, parece claro", afirman, "que en lo que s¨ª ser¨¢ eficaz es en la generalizaci¨®n de las relaciones sexuales y no en el uso del preservativo, ya que no parece que el colectivo juvenil pueda ser el m¨¢s consciente a la hora de tomar las precauciones que se pretenden". Silvela y Acci¨®n Familiar se oponen a que se fomenten las relaciones sexuales entre adolescentes "como una conducta normal" y ven en "la pol¨ªtica de tolerancia y fomento de las drogas" un precedente de la actual campa?a.
Los demandantes solicitan la suspensi¨®n de la campa?a y para ello invocan el precepto que prev¨¦ tal suspensi¨®n, "salvo que la Administraci¨®n justifique la existencia o posibilidad de perjuicio grave para el inter¨¦s general dimanante de la suspensi¨®n". Por el contrario, Acci¨®n Familiar y Silvela consideran que la continuaci¨®n de la campa?a "dar¨¢ lugar a da?os y perjuicios irreparables", por la invasi¨®n del Estado de una ¨®rbita de libertad privada y por la generalizaci¨®n de las relaciones sexuales que "puede concluir en una mayor extensi¨®n entre los j¨®venes de las enfermedades de transmisi¨®n sexual".
Por otra parte, las Juventudes Socialistas de Orense denunciaron ayer que determinados farmac¨¦uticos de la ciudad "se niegan a dispensar preservativos por supuestas razones morales", actitud que califican de "indignante", seg¨²n informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- J¨®venes
- Adolescencia
- Gobierno de Espa?a
- Juventud
- Anticonceptivos
- Presidencia Gobierno
- Ministerios
- Anticoncepci¨®n
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Gobierno
- Reproducci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030