La CEOE pide una mayor "convergencia econ¨®mica" con vistas a la uni¨®n monetaria
"La consecuci¨®n de la uni¨®n monetaria requiere mayores niveles de convergencia econ¨®mica para poder asumir el sacrificio de perder la libertad de controlar la pol¨ªtica monetaria, en favor de una nueva instituci¨®n de la Comunidad en la que deben participar, desde el primer momento, todos los Estados miembros de la misma", seg¨²n se pone de manifiesto en un documento elaborado por la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE).
En dicho documento, se recoge la postura empresarial ante la conferencia intergumental sobre la uni¨®n econ¨®mica y monetaria (UEM), que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 13 de diciembre en Roma, coincidiendo con el desarrollo de la conferencia intergubernamental sobre la uni¨®n pol¨ªtica.
Todo ello, seg¨²n la patronal, implicar¨¢ beneficios y costes para las empresas. "Desde el punto de vista de los beneficios", se?ala la CEOE, "una uni¨®n econ¨®mica y monetaria supondr¨¢, entre otros, unos costes de transacci¨®n m¨¢s bajos y la supresi¨®n de las incertidumbres cambiarias, as¨ª como una mayor transparencia de precios y costes".
Seg¨²n la confederaci¨®n empresarial, la situaci¨®n de preocupaci¨®n por la desaceleraci¨®n registrada ¨²ltimamente en la inversi¨®n empresarial, "se produce, en parte, por no haber introducido las pol¨ªticas de acompa?amiento coherentes con las exigencias que plantea el mercado ¨²nico europeo y, en particular, con la decisi¨®n del Gobierno de introducir la peseta en el mecanismo de cambio del sistema monetario".
Para CEOE es necesario adoptar medidas encaminadas a rebajar el excesivo protagonismo de la pol¨ªtica monetaria en la correcci¨®n de los desequilibrios macroecon¨®micos, "propiciando de esta forma el descenso de los tipos de inter¨¦s, que son los m¨¢s altos de Europa, y la elevaci¨®n del nivel de competitividad exterior de las empresas espa?olas". Asimismo, dice la patronal, "ser¨ªa urgente reducir el grado de intervenci¨®n actual, suprimiendo las restricciones internas al cr¨¦dito bancario y las cortapisas a la financiaci¨®n exterior, yendo a la ra¨ªz del problema que subyace a esas medidas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica bancaria
- CPE
- Pol¨ªtica monetaria ¨²nica
- CEOE
- Convergencia econ¨®mica
- Tipos inter¨¦s
- Organizaciones empresariales
- Cr¨¦ditos
- Pol¨ªtica financiera
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Servicios bancarios
- Banca
- Empresas
- Relaciones laborales
- Relaciones exteriores
- Trabajo
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa