La ofensiva de la guerrilla salvadore?a causa 200 v¨ªctimas
La nueva ofensiva desencadenada el martes en El Salvador por las fuerzas guerrilleras del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) hab¨ªa causado hasta ayer unas 200 v¨ªctimas entre muertos y heridos. A pesar del cruento balance, tanto la guerrilla como el Gobierno del presidente Alfredo Cristiani anunciaron que proseguir¨ªan las conversaciones de paz, iniciadas a principios de a?o en Ginebra con la mediaci¨®n de la ONU, que hasta ahora no han experimentado ning¨²n resultado positivo.El FMLN subray¨® que la ofensiva, denominada Castigo a la Fuerza Armada antidemocr¨¢tica, busca presionar al Gobierno y al ej¨¦rcito para agilizar las negociaciones. Seg¨²n fuentes mil¨ªtares, unos 15 soldados, 20 guerrilleros y ocho civiles han muerto en los ¨²ltimos combates, mientras que los heridos superan los 150. Por su parte, la guerrilla ha asegurado haber causado 150 bajas a las tropas gubernamentales, aunque no facilit¨® datos de sus p¨¦rdidas humanas.
Durante el d¨ªa de ayer, los insurgentes atacaron con fuego de mortero varias instalaciones el¨¦ctricas en la capital, San Salvador. El ej¨¦rcito respondi¨® con el bombardeo de supuestas posiciones guerrilleras desde helic¨®pteros artillados.
Adem¨¢s de los combates en San Salvador se registraron ataques a patrullas militares en los departamentos de La Libertad, Chalatenango y Usulut¨¢n. Los gobiernos de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua solicitaron al secretario general de Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, su mediaci¨®n ante la guerrilla para que suspenda la ofensiva.
"Las informaciones que nos llegan hablan de hospitales bombardeados y de da?os a civiles", declar¨® en una conferencia de prensa el embajador costarricense, Cristian Tattenbach, al t¨¦rmino de una reuni¨®n que mantuvieron representantes de las cuatro naciones centroamericanas con P¨¦rez de Cu¨¦llar. "Es muy dif¨ªcil llevar a cabo conversaciones de paz cuando se combate tan ferozmente", a?adi¨®.
Miguel S¨¢enz, representante de la comisi¨®n pol¨ªtico-diplom¨¢tica del FMLN, declar¨® en San Jos¨¦ que la ofensiva pretend¨ªa disminuir la capacidad de resistencia del ej¨¦rcito y obligarlo "a negociar en serio", y amenaz¨® con aumentar y extender a todo el pa¨ªs las acciones militares de los rebeldes.
El subsecretario de Estado de EE UU para Asuntos Latinoamericanos, Bernard Aronson, insinu¨® ayer que la Casa Blanca podr¨ªa pedir la restituci¨®n de la mitad de la ayuda militar a El Salvador, recortada por el Congreso estadounidense. El portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, reconoci¨® que las autoridades de Washington estaban estudiando tal posibil¨ªdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.