Una pausa para votar
La pr¨®xima semana termina la elecci¨®n de consejos escolares
"Si pretendemos consolidar una sociedad democr¨¢tica, est¨¢ claro que la escuela debe regirse por par¨¢metros igualmente democr¨¢ticos, y esa funci¨®n es la que cumplen los consejos escolares,". ?sta es la opini¨®n de Jos¨¦ Manuel Cabada ?lvarez, director del colegio p¨²blico Jorge Guill¨¦n de Madrid, acerca del papel de los consejos escolares, ¨®rganos de gobierno de los centros de ense?anza no universitaria.
La junta electoral del Jorge Guill¨¦n, centro situado en la madrile?a Vaguada, ha sido una de las primeras de la capital de Espa?a en convocar las votaciones. En la mayor¨ªa de los colegios del territorio escolar gestionado por la Administraci¨®n central, las votaciones se relizar¨¢n a lo largo de la pr¨®xima semana. Tambi¨¦n en los ¨²ltimos d¨ªas de este mes se votar¨¢ en los colegios e institutos de las comunidades aut¨®nomas con competencias plenas, salvo en los del Pa¨ªs Vasco, donde el mandato de los actuales consejos no expira hasta el pr¨®ximo curso.A lo largo de 12 d¨ªas, entre el 19 y el 30 de noviembre, nunierosos colegios p¨²blicos espa?oles viven una particular jornada electoral. Padres, alumnos y profesores pueden intervenir en la designaci¨®n de sus representantes en el peque?o parlamento durante los pr¨®ximos dos a?os.
Las votaciones ratifican una vez m¨¢s que el consejo escolar es el m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n en la vida acad¨¦mica de los colegios. "Bueno, lo de m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n no est¨¢ tan claro", advierten al un¨ªsono Julia y Teresa, profesoras de apoyo y segunda etapa, respectivamente, del Jorge Guill¨¦n. "No vamos a discutir ahora sobre si deben o no existir. El problema es otro, concretamente la falta de compe tencias para convertirse en ese ¨®rgano de gobierno que deber¨ªan ser", dicen.
Primero, los profesores
A las doce de la ma?ana del viernes 23 se iniciaban las votaciones en la biblioteca, del colegio Jorge Guill¨¦n. Los primeros en votar fueron los 32 profesores para elegir a sus ocho representantes.Unas horas despu¨¦s lo hac¨ªan los alumnos. Mucho m¨¢s bulliciosos, los casi 600 escolares, entre los que se incluye un grupo de ni?os minusv¨¢lidos, desfilaban por el pasillo con el alboroto propio del alumno a quien el profesor acaba de comunicar que se suspende la clase de matem¨¢ticas para elegir a sus representantes.
La paridad en la composici¨®n de los consejos es la cuesti¨®n que m¨¢s echan en falta los alumnos. Frente a los ocho representantes de padres y ocho de profesores, los estudiantes eligen a dos. Aunque no son los menos representados. El personal de administraci¨®n y servicios (PAS) s¨®lo elige a un miembro. "Es mucho m¨¢s decisiva la informaci¨®n que transmiten al resto los miembros de cada una de las partes", se?ala Ascensi¨®n Garc¨ªa, una de las cuidadoras del colegio que forma parte del PAS, donde tambi¨¦n est¨¢n los fisioterapeutas y el conserje. "Mire, el verdadero mal es la falta de participaci¨®n de los padres", a?ade. "Lo normal es que s¨®lo se interesen por las cosas del centro cuando se trata de dinero. Por lo dem¨¢s, la participaci¨®n es muy pobre o muy interesada, ?comprende lo que quiero decir?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.