Organizaciones conservacionistas piden a Australia un "desarrollo sostenible"
El dique de Edimburgo inaugur¨® ayer en Perth (Australia) la asamblea general de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (lUCN) con una llamada a los pa¨ªses del mundo para que discutan la necesidad de aplicar un modelo de "desarrollo sostenido", que no agote los recursos naturales. La asamblea general de la lUCN se celebra cada tres a?os, y reunir¨¢ hasta el pr¨®ximo d¨ªa 5 de diciembre a la mayor parte de los expertos mundiales en materia de conservaci¨®n.
Felipe de Edimburgo, junto con Mostafa Tolba, director del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), y el primer ministro australiano, Bob Hawk, presentaron ayer el texto de la Segunda Estrategia Mundial para la Conservaci¨®n, elaborada por la propia lUCN.Este texto insta a los grupos sociales, asociaciones y particulares para que en cada naci¨®n se debata la posibilidad de poner en marcha un modelo de "desarrollo sostenible". Seg¨²n palabras del propio duque de Edimburgo, "nunca podremos escapar del c¨ªrculo vicioso del desarrollo a costa de nuestro planeta si los l¨ªderes pol¨ªticos y te¨®ricos del mundo persisten en la creencia de que todo puede ser resuelto a trav¨¦s de un crecimiento econ¨®mico exclusivamente ayudado por una soluci¨®n tecnol¨®gica".
Los tres puntos claves de esta "estrategia para los 90" preconizan el mantenimiento de la diversidad biol¨®gica, la necesidad de llevar a cabo un uso sostenido de los recursos renovables y la reducci¨®n del consumo y la contaminaci¨®n.
La explosi¨®n demogr¨¢fica es otro problema clave pendiente a¨²n por resolver, en opini¨®n de este colectivo cient¨ªfico mundial, as¨ª como las desigualdades econ¨®micas crecientes entre los pa¨ªses desarrollados y los que se encuentran en v¨ªas de desarrollo.
Seg¨²n Charles de Haes, presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), organizaci¨®n ejecutora de muchos de los proyectos cient¨ªficos del lUCN, "mientras no se consiga controlar a nivel planetario estos temas capitales, la conservaci¨®n mundial podr¨¢ seguir ganando algunas batallas pero la guerra siempre quedar¨¢ muy lejos de estar ganada".
Entre los diversos temas a tratar en el transcurso de los pr¨®ximos d¨ªas en esta reuni¨®n de Perth estar¨¢ el an¨¢lisis de las implicaciones ambientales con relaci¨®n al cambio clim¨¢tico, la conservaci¨®n de la Ant¨¢rtida, la explotaci¨®n de los ecosistemas marinos, la destrucci¨®n de los bosques tropicales y las amenazas que afectan a algunas zonas h¨²medas de valor internacional, tema en el que Inevitablemente va a salir a relucir el caso espa?ol de Do?ana.
El lUCN, creado en 1948 est¨¢ considerado mundialmente como la m¨¢xima autoridad cient¨ªfica en materia de conservaci¨®n. Su sede, el World Conservation Center, que comparte con el WWF, est¨¢ en Gland (Suiza) y cuenta con la participaci¨®n de 475 organizaciones no gubernamentales entre sus miembros, junto con 116 organismos estatales y Gobiernos de de 54 pa¨ªses diferentes, entre ellos Espa?a. Sus 1.500 expertos cient¨ªficos componen el soporte t¨¦cnico en el cual se basan los principales proyectos de conservaci¨®n actualmente desarrollados en el planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.