Un refugiado nigeriano muere en un s¨®tano sin asistencia m¨¦dica, seg¨²n sus compa?eros

Festus Uwumagbe, refugiado nigeriano de 32 a?os, falleci¨® a las dos de la madrugada de ayer en un s¨®tano de la calle del Duque de Osuna, cercana a la plaza de Espa?a, donde pernoctan alrededor de 130 africanos. Los compa?eros de Uwumagbe, que hab¨ªa huido de su pa¨ªs por problemas pol¨ªticos, afirman que llevaba cinco d¨ªas enfermo y que en la Cruz Roja no le atendieron el d¨ªa anterior a su ¨®bito porque no entend¨ªan su idioma. La Cruz Roja tiene registradas dos visitas del fallecido en noviembre, en una de las cuales se le diagnostic¨® una lumbalgia.
Festus Uwumagbe, que estaba casado y era padre de dos chicos, huy¨® de Nigeria por su condici¨®n de cat¨®lico y opositor al Gobierno de aquel pa¨ªs. Lleg¨® a Espa?a, seg¨²n su carta de refugiado, en octubre de este a?o, y desde entonces compart¨ªa el destino de los llamados africanos de la plaza de Espa?a.Desde hace un par de semanas pernoctaba junto a otros 130 refugiados en un local cedido altruistamente por su due?o en el n¨²mero 8 de la calle del Duque de Osuna. "Comenz¨® a sentirse mal hace cinco d¨ªas", explica Jean Georges Monayoung, vocal de la Asociaci¨®n Mediadora de Problemas Africanos (Ampae). "El viernes le acompa?¨¦ a la Cruz Roja. Eran las 20.30 pero nos dijeron que ya no hab¨ªa nadie. Su horario de atenci¨®n al p¨²blico es hasta las nueve de la noche. Luego fuimos a la Cl¨ªnica [privada] ICE de San Bernardo y tampoco nos quisieron atender, a pesar de que dijimos que estabamos dispuestos a pagar".
Seg¨²n la versi¨®n de Ampac y de varios compa?eros del fallecido, el martes, al sentirse peor, Uwumagbe acudi¨® sobre las dos de la tarde al dispensario para refugiados que la Cruz Roja tiene en la calle de Pozas. "Al regresar coment¨® que el m¨¦dico no le hab¨ªa querido atender porque no entend¨ªa su idioma". Uwumagbe, como todos los refugiados de plaza de Espa?a, hablaba ingl¨¦s, adem¨¢s de su lengua natal.
"Yo estuve con ¨¦l hasta las once y media de la noche [del martes]", cuenta Jos¨¦ Carlos Rodr¨ªguez, misionero comboniano. "Se quejaba de que ten¨ªa fiebre, pero tampoco excesivamente. Ellos son muy duros y apenas se quejan". Monayoung afirma: "Qued¨¦ en acompa?arle al m¨¦dico al d¨ªa siguiente como traductor". A las dos de la madrugada de ayer falleci¨®.
Seg¨²n los primeros indicios, la muerte de ?wumagbe se produjo por una neumon¨ªa, aunque habr¨¢ que esperar al resultado de la autopsia. La v¨ªctima no presentaba se?ales de violencia, seg¨²n han confirmado fuentes policiales.
Ment¨ªs de Cruz Roja
La Cruz Roja tiene, registradas dos visitas de Uwumagbe a sus dependencias de la calle de Pozas. "El 24 de noviembre se le detect¨® una lumbagia y se le recet¨® una pomada; adem¨¢s se le dio un volante para el ¨®ptico y se le realizaron unos an¨¢lisis cuyos resultados, todos negativos, se le entregaron el d¨ªa 26", afirm¨® un portavoz de la instituci¨®n.
"No tenemos constancia de que el martes hubiera pasado por el dispensario", contin¨²a el portavoz. "Pero no es cierto que no se atienda a un paciente porque no se le entienda c¨®mo si no se le atendi¨® las dos ocasiones que estuvo?". Seg¨²n esta versi¨®n, en la consulta hay m¨¦dico y personal que habla ingl¨¦s.
Florentino Ecomo, presidente de Ampae, coment¨®: "Nos encontramos ante una, situaci¨®n dram¨¢tica de la que responsabilizamos a la Cruz Roja, como organismo encargado de atender a los refugiados". "Hasta a nuestra asociaci¨®n la est¨¢n discriminando porque somos negros", coment¨®.
Espa?oles en Nigeria
Un representante de la Embajada de Nigeria en Espa?a se person¨® en la ma?ana de ayer en el local de Duque de Osuna, 8, para intentar repatriar el cad¨¢ver de Festus Uwumagbe. Era la primera vez que la Embajada interven¨ªa en el asunto de los refugiados, seg¨²n Florentino Ecomo, de la Asociaci¨®n Mediadora de Probler¨²as Africanos (AMPAE).El diplom¨¢tico pudo comprobar el aspecto del s¨®tano, cedido sin condiciones por un particular, donde falleci¨® Uwumagbe. Tras ver el local, coment¨® a los africanos que iba a informar al embajador de la situaci¨®n. "A los espa?oles no se les trata as¨ª en Nigeria", afirm¨®.
Hasta 130 refugiados pernoctan desde hace pocas semanas en el s¨®tano cedido por Eduardo Mencos. Los africanos han huido de la calle, pero no del fr¨ªo, que, seg¨²n sus companeros, "acab¨® con Festus". "El fr¨ªo y el desprecio que sienten hacia nosotros el Gobierno y los espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes africanos
- Cruz Roja Espa?ola
- Cruz Roja
- Refugiados
- Racismo
- Derechos humanos
- Inmigrantes
- V¨ªctimas guerra
- Ayuntamientos
- Delitos odio
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Discriminaci¨®n
- Inmigraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Prejuicios
- Espa?a
- Problemas sociales
- Conflictos
- Delitos
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Justicia
- Sociedad