La conferenc¨ªa de la Ant¨¢rtida concluye sin un acuerdo concreto sobre su explotaci¨®n minera
La XI Reuni¨®n Especial del Tratado Ant¨¢rtico concluy¨® ayer en Vi?a del Mar (Chile) sin que los 38 pa¨ªses asistentes se pusieran de acuerdo en el tema m¨¢s candente de la reuni¨®n: la prohibici¨®n definitiva o temporal de la explotaci¨®n de los recursos minerales ant¨¢rticos. Sin embargo, los delegados redactaron un informe que servir¨¢ de base para llegar a un consenso en una pr¨®xima reuni¨®n que se celebrar¨¢ en Espa?a en abril de 1991.
El documento final con que concluy¨® la reuni¨®n establece textualmente en su art¨ªculo 6: "Toda actividad relacionada con los recursos minerales, que no sea la investigaci¨®n cient¨ªfica, ser¨¢ prohibida...". Los puntos suspensivos finales significan que todav¨ªa no hay acuerdo sobre la prolongaci¨®n que tendr¨¢ la prohibici¨®n. Dos opciones est¨¢n a¨²n en suspenso: una moratoria por 30 a?os o para siempre.Los acuerdos a que lleg¨® la reuni¨®n fueron positivamente valorados por el presidente de la delegaci¨®n espa?ola, Carlos Blasco, director general de Relaciones Econ¨®micas Internacionales. "Se ha avanzado en forma notable en el consenso y existe un documento base v¨¢lido para seguir negociando", afirm¨® Blasco. Una declaraci¨®n de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace sostuvo al t¨¦rmino de la reuni¨®n que hubo avances, pero insuficientes todav¨ªa para garantizar que "la Ant¨¢rtida siga como el ¨²ltimo continente puro".
Andrea Figari, de Greenpeace de Am¨¦rica Latina, lament¨® que en las discusiones, por la oposici¨®n de algunos pa¨ªses contra la opini¨®n de la mayor¨ªa, no se haya logrado "la voluntad pol¨ªtica" que asegure la permanencia de la Ant¨¢rtida como una tierra sin actividad minera.
El texto final de la reuni¨®n, propuesto por Noruega, reuniendo partes diferentes de cada una de las cuatro propuestas analizadas en Vi?a del Mar, se titula Protocolo sobre la protecci¨®n del medio ambiente ant¨¢rtico, pero no es un instrumento jur¨ªdico vinculante, sino s¨®lo una propuesta para continuar el di¨¢logo en Madrid.
Reserva para la paz
Seg¨²n el presidente de la conferencia, el chileno ?car Pinochet de la Barra, la negociaci¨®n seguir¨¢ en tomo a la f¨®rmula que puede dejar contentos a todos: "Una prohibici¨®n para explotar los minerales, que puede ser revisada en el futuro".Para Pinochet de la Barra la reuni¨®n fue "un ¨¦xito". De los cuatro proyectos de resoluci¨®n con que comenzaron las reuniones, llegamos a un borrador que servir¨¢ de base para las futuras deliberaciones", sostuvo. El documento establece que la Ant¨¢rtida ser¨¢ una reserva natural dedicada a la ciencia y a la paz. Fija tambi¨¦n el principio de que la actividad cient¨ªfica o tur¨ªstica no debe alterar el medio ambiente terrestre, marino o flora y fauna ant¨¢rticas.
Hubo acuerdo entre los 38 pa¨ªses asistentes a la reuni¨®n para evaluar y verificar el cumplimiento de los prop¨®sitos dise?ados en las actividades cient¨ªficas. Asimismo, los pa¨ªses del Tratado Ant¨¢rtico formar¨¢n una secretar¨ªa general y un comit¨¦ permanente o consultivo para su control.
Las propuestas para proteger el medio ambiente ant¨¢rtico de Australia y Francia, con el apoyo de B¨¦lgica e Italia, y la de Nueva Zelanda, ped¨ªa una prohibici¨®n permanente de la miner¨ªa en ese continente. Estados Unidos y Reino Unido, en cambio, dejaban abierta en sus posibilidades la posibilidad futura de explotaci¨®n minera, seg¨²n las organizaciones ambientalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.