Los espa?oles, entre los ciudadanos m¨¢s xen¨®fobos de la CE, seg¨²n un sondeo
El eurobar¨®metro realizado sobre racismo en noviembre de 1989 para la Comisi¨®n de la Comunidad Europea ha causado cierta inquietud en el Ejecutivo, toda vez que los espa?oles, a pesar de la escasa relevancia de la presencia extranjera en nuestro pa¨ªs (1,5% de la poblaci¨®n), se sit¨²an en las m¨¢ximas cotas de la xenofobia. Este sondeo ha sido uno de los aspectos que han influido en la gen¨¦sis del documento sobre pol¨ªtica de extranjer¨ªa remitido ayer al Congreso por el Ejecutivo. Este apunta su temor al surgimiento de corrientes racistas y xen¨®fobas a medio plazo en sectores de nuestra sociedad si por "laxismo o una posici¨®n angelista que tanto eco tiene en nuestro pa¨ªs" no se aplican las medidas que propone en el citado texto. Seg¨²n el citado sondeo, el 59% de los espa?oles considera que la presencia de los hijos de los extranjeros dismimuye la calidad de la ense?anza. Los dem¨¢s pa¨ªses se hallan por debajo de esta cota de intolerancia.Tambi¨¦n los espa?oles opinan por encima de las dem¨¢s ciudadanos de las restantes naciones comunitarias que los extranjeros abusan de los beneficios de la Seguridad Social, posici¨®n que mantiene un 51% de los espa?oles, seguida por un 48% de los portugueses. Igualmente, los espa?oles son los ciudadanos comunitarios que en mayor medida -42%- estiman que los h¨¢bitos de los extranjeros son dif¨ªciles decomprender. En cuanto a la creencia de que la presencia de los inmigrantes incrementan el desempleo, los espa?oles s¨®lo se hallan en segundo lugar (48%), frente al 50% de los holandeses.
Causa de delincuencia
Estas posiciones se repiten al hablar de que la presencia de los extranjeros es una de las causas de la delincuencia, afirmaci¨®n que creen a pies juntillas el 60% de los holandeses y el 58% de los espa?oles. Igualmente, los espa?oles (55%) siguen a los holandeses (58%) cuando se trata de proclamar que "el matrimonio con una de estas personas siempre acaba mal".
Los ciudadanos espa?oles encuestados mantienen su segundo lugar comunitario cuando se pronuncian sobre si tener a un extranjero como vecino crea problemas, aseveraci¨®n que suscribe el 57% de los hispanos, frente al 58% de franceses y el 56% de los holandeses. Y los espa?oles adquieren sin competencia el primer lugar de la xenofobia en la Comunidad Europea al opinar en un 54% que la presencia de los inmigrantes "hace cambiar los precios de la comunidad".
El Ejecutivo indica que para evitar el rebrote de actitudes xen¨®fobas "todav¨ªa estamos a tiempo". El Ejecutivo, am¨¦n de las medidas ya se?aladas, propone el incremento de las ayudas para la cooperaci¨®n al desarrollo de los pa¨ªses exportadores de mano de obra. Y se citan estudios que hacen prever una migraci¨®n en los pr¨®ximos veinte a?os de dos millones de egipcios, argelinos y marroqu¨ªes, al tiempo que se muestra la preocupaci¨®n por el flujo de los pa¨ªses del este.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.