El Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad la tipificaci¨®n penal del tr¨¢fico de influencias

Todos los grupos parlamentarios apoyaron ayer la tipificaci¨®n penal del tr¨¢fico de influencias y del uso de informaci¨®n privilegiada que ahora pasar¨¢ al Senado, aunque Izquierda Unida (IU) expres¨® sus dudas, respecto a que estas medidas que se introducen en el C¨®digo Penal surtan los efectos que se persiguen. Izquierda Unida puso el acento en que, seg¨²n esta reforma, s¨®lo se castigar¨¢ el tr¨¢fico de influencias si se consuma esa acci¨®n y conlleva un beneficio para alguien, pero quedar¨¢ impune la tentativa de hacerlo.
El pleno del Congreso aprob¨® la modificaci¨®n de tres art¨ªculos del c¨®digo Penal e introdujo un nuevo cap¨ªtulo acerca del tr¨¢fico de influencias, fruto de una proposici¨®n de ley consensuada entre todos los grupos tras varios meses de trabajo a ra¨ªz del estallido del caso Juan Guerra. Las acusaciones de parte de la oposici¨®n de que el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, hab¨ªa incurrido en responsabilidad pol¨ªtica porque su hermano Juan presuntamente se hab¨ªa beneficiado del uso de un despacho ofical para sus actividades particulares motivaron una dura reacci¨®n del Grupo Socialista. La direcci¨®n de este grupo pas¨® a la ofensiva con el anuncio de f¨¦rreas incompatibilidades y la tipificaci¨®n penal del tr¨¢fico de influencias. El propio presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, denomin¨® la acci¨®n con la frase "catarsis para todos". Lo cierto es que meses despu¨¦s las medidas aprobadas no han suscitado alarma y la prueba es la unanimidad en su apoyo de todos los grupos.El debate de ayer s¨®lo registr¨® la controversia entre Pablo Castellano -en nombre de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya- y ?ngel Luna, representante del PSOE, aunque finalmente la coalici¨®n tambi¨¦n dio su apoyo a la nueva normativa.
Castellano, aunque anunci¨® el voto afirmativo de su grupo, consider¨® que con lo aprobado se tipifica "un delito ret¨®rico sin la menor aplicaci¨®n", va que a su juicio el texto deb¨ªa afirmar que se comete delito cuando un funcionario "influye en otro para conseguir una resoluci¨®n o beneficio", mientras que ahora s¨®lo hay delito si se consuma tal resoluci¨®n o beneficio. "Para ustedes no es delito de riesgo sino de resultado", afirm¨®. El diputado socialista ?ngel Luna rechaz¨® esa tesis y consider¨® desmesurado utilizar el C¨®digo Penal para tratar lo que llam¨® "corrupielas administrativas" en referencia a lo que popularmente se llama pedir una recomendaci¨®n.
Una vez que el Senado apruebe esta legislaci¨®n, el funcionario p¨²blico o autoridad que influyere en otro, prevali¨¦ndose del ejercicio de las facultades de su cargo o de quiera otra situaci¨®n derivada de su relaci¨®n personal consiguiere una resoluci¨®n, obteniendo beneficio econ¨®mico para s¨ª o para tercero ser¨¢ castigado con penas de arresto mayor, inhabilitaci¨®n especial y multa por el importe de! valor del beneficio obtenido. Asimismo tambi¨¦n ser¨¢ castigado "el particular" que influyere en funcionario o autoridad prevali¨¦ndose de cualquier situaci¨®n "derivada de su relaci¨®n personal" con id¨¦nticas penas.
As¨ªmismo, los que ofreciendo hacer uso de influencias solicitaren de terceros d¨¢divas o acepiaren ofrecimiento o promesa ser¨¢n castigados con la pena de arresto mayor. Los que ofreciendo hacer uso influencias a trav¨¦s de empresas o sociedades tambi¨¦n ser¨¢n castigados con la pena de arresto mayor y se clausuran las depedencias en las que se realice esta actividad por tiempo de seis meses a tres a?os. La revelaci¨®n de informaci¨®n que tenga un funcionario por raz¨®n de su cargo ser¨¢ castigada con pena de sus pensi¨®n y multa de 100.000 a 200.000 pesetas y si causa grave da?o para la causa p¨²blica o para terceros, las penas ser¨¢n de prisi¨®n menor e inhabilitaci¨®n especial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- ?ngel Luna
- Plenos parlamentarios
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Juan Guerra
- Pablo Castellano Cardalliaguet
- Declaraciones prensa
- Senado
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- C¨®digo penal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Gente
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n