J¨¢uregui anuncia el paso de los socialistas a la oposici¨®n en el Pa¨ªs Vasco
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) consum¨® ayer, formalmente, la ruptura de la negociaci¨®n con los socialistas para formar nuevo Gobierno en Euskadi al colocar a su candidato, Joseba Leizaola, en la presidencia del Parlamento aut¨®nomo. El vicepresidente en funciones, Ram¨®n J¨¢uregui, anunci¨® el paso del Partido Socialista de Euskadi (PSE) a la oposici¨®n. Las otras dos formaciones nacionalistas de la C¨¢mara, Eusko Alkartasuna (EA) y Euskadiko Ezkerra (EE), se mostraron prudentes y a la espera de una invitaci¨®n del PNV, que a¨²n no les ha llegado, para iniciar conversaciones.
La Mesa del Parlamento qued¨® constituida de acuerdo con el orden de importancia de los cinco grupos parlamentarios principales, con la excepci¨®n de Herri Batasuna (HB). Los representantes de la coalici¨®n asistieron a la constituci¨®n de la C¨¢mara, incluido el abogado Jos¨¦ Mar¨ªa Elos¨²a, en prisi¨®n provisional, pero la abandonaron antes de comenzar las votaciones. Joseba Leizaola, ingeniero de 59 a?os y sobrino del que fuera lehendakari en el exilio, fue elegido para la presidencia, con 43 votos a favor. Apoyaron la designaci¨®n de Leizaola, adem¨¢s de su propio partido, EA, EE y PP, que de esta forma se aseguraban su presencia en la Mesa. Los 16 diputados del PSE-PSOE y los tres de Unidad Alavesa (UA) se abstuvieron. El hasta ahora presidente, el socialista Jes¨²s Eguiguren, qued¨® relegado a la vicepresidencia primera. El Parlamento presenta en esta legislatura numerosas novedades. Se incorporan o vuelven al hemiciclo l¨ªderes de la pol¨ªtica vasca hasta ahora ausentes como el propio J¨¢uregui, el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea, Jaime Mayor Oreja, presidente del PP vasco o I?aki Esnaola. Entra tambi¨¦n un grupo nuevo, Unidad Alavesa, que dio la sorpresa en las elecciones del 28 de octubre al conseguir tres esca?os. La sesi¨®n estuvo precedida por el anuncio del paso de los socialistas a "una oposici¨®n serena", en palabras de J¨¢uregui. El anuncio cogi¨® por sorpresa al PNV y al entorno del lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza, quiz¨¢ confiados en una reacci¨®n de ¨²ltima hora de sus socios. J¨¢uregui responsabiliz¨® a los peneuvistas de la ruptura de las negociaciones por haberlas planteado en clave maximalista. Los socialistas mantendr¨¢n una oposici¨®n constructiva, a?adi¨® el secretario general del PSE, para quien se ha impuesto en el PNV una mayor¨ªa partidaria del frente nacionalista. J¨¢uregui lament¨® la imposibilidad de renovar la coalici¨®n actual porque era la mejor garant¨ªa para un Gobierno fuerte, asegur¨®, frente a los retos del terrorismo, de la integraci¨®n social y del pluralismo.
Segunda vuelta
J¨¢uregui dej¨® la puerta entreabierta a una "segunda vuelta" en las conversaciones, pero no antes de que se haya constatado la inviabilidad para el PNV de sacar adelante f¨®rmulas de coalici¨®n alternativas. Sobre un hipot¨¦tico acuerdo a tres bandas con los dos socios actuales y EE, el vicelehendakari manifest¨® su prevenci¨®n y desconfianza ante "maniobras envolventes". El lehendakari en funciones, Jos¨¦ Antonio Ardanza, anunci¨® una nueva fase en la negociaci¨®n "con el PSOE o sin el PSOE".El portavoz de la comisi¨®n negociadora del PNV, Juan Ram¨®n Guevara, responsabiliz¨® a los socialistas de la ruptura porque han cambiado de estrategia, se?al¨®, y han retrocedido en su interpretaci¨®n del estatuto de autonom¨ªa hasta hacer imposible un programa com¨²n. Para Guevara, los socialistas han querido negociar a la baja, convencidos de que no hay otra alternativa de Gobierno. Tanto el presidente de EA, Carlos Garaikoetxea, como el secretario general de EE, Kepa Aulestia, se declararon a la espera de una invitaci¨®n del partido mayoritario para iniciar el di¨¢logo. Garaikoetxea, abanderado hace meses de la coalici¨®n tripartira entre nacionalistas, todav¨ªa se mostraba esc¨¦ptico ayer sobre la realidad de la ruptura entre peneuvistas y socialistas. Aulestia se mostr¨® preocupado por el significado del posible cambio de estrategia del PSE- PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.