Latinoam¨¦rica tiene el mismo producto interior bruto por persona que en 1977
Las econom¨ªas de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y el Caribe se debaten en un sombr¨ªo panorama. El producto interior bruto por persona disminuy¨® un 2,6% en promedio en la regi¨®n en 1990. Este retroceso, tercero en los ¨²ltimos tres a?os, indica que Am¨¦rica Latina est¨¢ hoy con el mismo nivel de PIB por persona que el registrado en 1977.
La situaci¨®n de la zona se ha caracterizado en 1990 por una ca¨ªda de medio punto del producto interno bruto (FIB), aumento de la inflaci¨®n, disminuci¨®n de los salarlos y del empleo, seg¨²n un informe de la Comisi¨®n Econ¨®mica, de las Naciones Unidas para Am¨¦rica Latina y el Caribe (CEPAL), dado a conocer ayer en Santiago.Con el tel¨®n de fondo sobre endeudamiento externo, que preside el escenario de esta regi¨®n desde comienzos de los a?os ochenta, Am¨¦rica Latina sigue agobiada, por sus problemas internos y enfrenta un ambiente externo desfavorable.
Las perspectivas de esta regi¨®n Dar¨¢ 1991 aparecen "preocupantes", sostuvo el secretario ejecutivo de la CEPAL, Gert Rosenthal, un economista guatemalteco. La desaceleraci¨®n del crecimiento en Estados Unidos, la incertidumbre sobre el t¨¦rmino de las negociaciones comerciales de la Ronda Uruguay y los efectos de la crisis del golfo P¨¦rsico se suman como elementos de incertidumbre a la inercia recesiva que hubo en 1990, afirm¨®. En el retroceso de Am¨¦rica Latina y el Caribe incidi¨® de forma determinante la contracci¨®n de Argentina y Brasil, dos de las mayores econom¨ªas de la regi¨®n.
La deuda externa latinoamericana y del Caribe, que asciende a 423.000 millones de d¨®lares, seg¨²n la CEPAL, sigue presidiendo los problemas de esta parte del mundo. La mayor¨ªa de los pa¨ªses no ha podido cumplir por el servicio de la deuda externa. El monto de la mora latinoamericana en 1990 fue de 1 1.000 millones de d¨®lares y acumulado alcanza 30.000 millones de d¨®lares.
Los atrasos en los pagos fueron la principal causa del aumento de 3,5% que tuvo el endeudamiento externo de Am¨¦rica Latina durante 1990 respecto del a?o pasado. De acuerdo con el informe, titulado Balance preliminar en la econom¨ªa de Am¨¦rica Latina y el Caribe en 1990, contin¨²a este a?o la sangr¨ªa de recursos que hubo durante los ocho a?os anteriores: 20.000 millones de d¨®lares salieron de la regi¨®n por concepto de transferencia de recursos externos.
La crisis del golfo P¨¦rsico afect¨® de manera dispar. En conjunto, Am¨¦rica Latina y el Caribe se benefician en corto plazo: cada d¨®lar de aumento en el precio del barril de petr¨®leo significa un incremento de 106 millones de d¨®lares en el valor de las exportaciones mensuales y de casi 38 millones de d¨®lares en el de las importaciones, calcul¨® el informe.
Durante 1990, las exportaciones de esta regi¨®n aumentaron 6.000 millones de d¨®lares por el efecto petr¨®leo y las importaciones se incrementaron en casi 2.000 millones de d¨®lares. El aumento del precio del crudo provoc¨®, sin embargo, serios problemas a los numerosos programas de ajuste y estabilizaci¨®n. Y los pa¨ªses que son importadores de petr¨®leo fueron directamente perjudicados; esto contribuy¨®, seg¨²n la CEPAL, al aumento de las presiones inflacionarias. Sin considerar a los pa¨ªses con escesiva inflaci¨®n cr¨®nica, el promedio fue de un 25% anual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.