Ola de atentados en Letonia
Cinco bombas han estallado en la ¨²ltima semana en Riga, cap¨ªtal de Letonia, teniendo como blanco edificios del Ej¨¦rcito, el KGB y el PCUS. Las autoridades letonas han insinuado que se trata de una campana organizada por los comunistas leales a Mosc¨² con el fin de crear un pretexto que permita instaurar el Gobierno presidencial directo en esta rep¨²blica b¨¢ltica y disolver los ¨®rganos de poder democr¨¢ticamente elegidos.La tensi¨®n creada desde hace tiempo entre el Frente Popular Let¨®n (FPL), que se pronuncia por la independencia total de la rep¨²blica, y los militares ha ido acompanada ¨²ltimamente de una campana en la prensa central contra Letonia. El pretexto ha sido un servicio clandestino de seguridad organizado por un tal Legzdins.
Adem¨¢s, el diario Sovi¨¦tskaya Rossiya, ¨®rgano oficlal del Partido Comunista de Rusia, public¨® el domingo en primera p¨¢gina una carta de un veterano de Riga en la que ¨¦ste pide que se imponga el gobierno presidencial directo desde Mosc¨².
El FPL, por su parte, ha erriltido una declaraci¨®n en la que se hace un llamamiento a la desobediencia civil de la poblaci¨®n en caso de que el Kremlin imponga su gobierno directo y disuelva el Parlamento. La fi?scal¨ªa letona ha amenazado a los funcionarios que cumplan las recomendaciones del FPL.
Los ¨²ltimas tres explosiones ocurrieron el lunes por la noche: una junto a una sede de distrito del PC, otra en el territorio de la Comandancia Militar y un tercero en el centro de Riga, junto al monumento de Lerim. No hubo v¨ªctimas, pero saltaron los vidrios del gabinete del primer ministro, Ivars Godrn¨¢nis, quien el martes se entrevist¨® con los militares para tratar el asunto.
A pesar de que algunos consideran que son los militares quienes est¨¢n detr¨¢s de las explosiones, la reuni¨®n fue un ¨¦xito. Se acord¨® formar grupos de trabajo para solucionar los problemas que existen, como los de vivienda y suministro de alimentos a los soldados, inform¨® Andris Bunka, asesor del primer ministro.
Los militares dijeron estar preocupados por las explosiones, "que a nadie convienen", e incluso ofrecieron su colaboraci¨®n en las investigaciones del caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rep¨²blica
- Reformas pol¨ªticas
- Nacionalismo
- URSS
- Conflictos raciales
- Bloques pol¨ªticos
- Europa este
- Centroeuropa
- Conflictos fronterizos
- Ideolog¨ªas
- Relaciones internacionales
- Europa
- Bloques internacionales
- Problemas sociales
- Conflictos
- Terrorismo
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores