El cuarto 'contrapoder'
Los medios de comunicaci¨®n alternativos ganan terreno en Estados Unidos

Nueva York, una de las capitales de la comunicaci¨®n, ofrece un amplio abanico de formas alternativas de informaci¨®n: desde el anuncio luminoso que en el coraz¨®n de la ciudad (Times Square) muestra en grandes cifras la verdadera cantidad de la deuda externa (su propietario es un agente inmobiliario) hasta la minoritaria y poco conocida escuela nocturna de pensamiento cr¨ªtico (School of Critical Thinking), situada en el coraz¨®n del distrito financiero. Se trata de una muestra de los medios de comunicaci¨®n que surgen como respuesta al oficialismo de los otros medios.
Otros ejemplos son WMM, una productora dedicada a distribuir pel¨ªculas cuyos temas toquen de cerca a las mujeres; Intermix y Electronic Art Cinema son distribuidoras de v¨ªdeos que por sus formatos vanguardistas no encuentran salida en los canales televisivos existentes.Impact Visual es una agencia fotogr¨¢fica cuyos reporteros gr¨¢ficos cubren solamente temas controvertidos, a menudo ignorados o suavizados por las otras agencias. Los propios fot¨®grafos, formando un colectivo, son los due?os de la agencia.
Redacciones de barrio
En el campo del periodismo impreso se encuentran muchos ejemplos. En Manhattan existen varias publicaciones semanales con formato de diario cuyas redacciones est¨¢n ubicadas en el barrio del cual se ocupan espec¨ªficamente.
Estos peri¨®dicos se autofinancian ¨²nicamente con la publicidad que obtienen de los negocios de la zona y son una fuente informativa importante para los residentes y comerciantes del barrio, que encuentran en ellos cuestiones que les afectan muy directamente.
Su distribuci¨®n es gratuita, y es f¨¢cil encontrarlos por restaurantes, tiendas y distribuidores callejeros autom¨¢ticos. Downtown Express y New York Press van dirigidos a los residentes del sur de Manhattan. Ambos tienen una tirada de 60.000 ejemplares y un equipo de unas 20 personas.
El Villager cubre el Greenwich Village. Good Times, Downtown y Common Good son mensuales dedicados al mundo del espect¨¢culo y del ocio, ocup¨¢ndose de todo aquello que por minoritario no suele tenerse en cuenta en la prensa establecida (instalaciones, poes¨ªa ... ).
AHA se ocupa de las noticias culturales hispanas, dif¨ªciles de encontrar en la prensa en general. The Downtown News es el peri¨®dico gratuito de Brooklyn; Our Town se especializa en temas escolares, de seguridad ciudadana y de un asunto que constituye un grave problema en la ciudad el de la vivienda. The West Side Spirit se dirige a los residentes de la parte oeste. Su tirada es de 85.000 ejemplares.
Exchange y Cooperatoir son mensuales pensados para un p¨²blico especializado en la actividad inmobiliaria. Open Center, New Life;.,Free Spirit y To Your Health son publicaciones mensuales o bimensuales concebidas para todo aquel interesado en temas espirituales.
Informaci¨®n personalizada
Un joven grupo de periodistas est¨¢n pensando en organizar un semanario que ser¨ªa transmitido por fax cuyo fin ser¨ªa analizar los acontecimientos pol¨ªtico-sociales desde el punto de vista estrictamente personal de los colaboradores, a diferencia del modo impersonal -queda la impresi¨®n de objetivo- del estilo en el cual se escriben las noticias.
Cada suscriptor pagar¨ªa por su propio papel, y el m¨®dico salario de los periodistas ser¨ªa el ecu¨¢nime reparto de lo que pagaran los abonados.Piensan que con el tiempo podr¨ªan obtener publicidad. 1992 Re...view est¨¢ publicada por un grupo internacional de ocho personas. Su prop¨®sito no es crear informaci¨®n, sino agrupar escritos ya existentes que reflejen las diversas posiciones frente a los acontecimientos que tomar¨¢n lugar en relaci¨®n con el descubrimiento de Am¨¦rica.En cuanto a la informaci¨®n filmada existen grupos como Paper Tiger TV o ACT-UP, que se dedican a ir donde vayan las c¨¢maras de las televisiones comerciales y filmar la noticia en su totalidad, e incluye, desde luego, tantas entrevistas como sea posible con el fin de obtener una versi¨®n completa del suceso aunque posteriomente el p¨²blico, a trav¨¦s de la peque?a pantalla, la recibir¨¢ parcial y fragmentariamente.Los archivos de estas televisiones alternativas se encuentran, no hace falta decirlo, a disposici¨®n de todo aquel que lo desee.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.