"Yo no emplear¨ªa las descalificaciones de Guerra"
Jer¨®nimo Saavedra, secretario general del Partido Socialista de Canarias (PSCPSOE) y vocal de la Comisi¨®n Ejecutiva Federal, asegura no estar de acuerdo con el lenguaje descalificatorio que emplea el vicepresidente Alfonso Guerra, aunque afirma que desempefia en el Gobierno "una labor importante". Su entrada en la ejecutiva fue interpretada como un signo de renovaci¨®n en la c¨²pula socialista.
Saavedra arrastrafama de critico desde que en el congreso extraordinario del PSOE de 1979 defendi¨® las corrientes de opini¨®n en el seno del partido. Hoy se declara partidario de una pol¨ªtica de integraci¨®n de las familias socialistas y no duda en afirmar que su partido est¨¢ desorientado ante problemas como la inseguridad y la droga. Saavedra es profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Las Palmas.Pregunta. En c¨ªrculos pr¨®ximos a usted se comenta que mantiene discrepancias con el vicepresidente del Gobierno. ?Cu¨¢les son esas diferencias? ?Es usted de los que opinan que ser¨ªa recomendable que el Gobierno prescindiera de Guerra?.
Respuesta. En realidad, lo que yo he dicho es que no emplear¨ªa el lenguaje de Guerra ni las descalificaciones que ¨¦l, por su manera de ser, utiliza Con suma facilidad. De cualquier forma, pienso que el vicepresidente tiene una capacidad pol¨ªtica bastante acentuada y en cuanto a su presencia o no en el futuro Gobierno, ¨¦sa es una decisi¨®n que debe tomar Felipe Gonz¨¢lez. Sea en el partido o en el Gobierno, Alfonso Guerra desempe?a, sin duda, una funci¨®n importante.
P. Los ciudadanos se han lanzado a la calle para pedir medidas eficaces contra el narcotr¨¢fico. ?El PSOE tiene asumido este problema social?.
R. No; creo que el partido est¨¢ un poco desorientado en esta materia, porque continuamos analizando el problema de la inseguridad ciudadana en t¨¦rminos de romanticismo. El fen¨®meno social de la droga y, por a?adidura, de la inseguridad ciudadana, est¨¢ adquiriendo tintes preocupantes. Es necesario actualizar las normas legales para dar respuesta a las demandas de la poblaci¨®n con medidas no s¨®lo represivas sino de rehabilitaci¨®n.
P. ?Piensa usted que se avecinan tiempos de cambio en el PSOE tras el ¨²ltimo congreso?.
R. El PSOE cambiar¨¢ en aspectos formales para adaptarse a una realidad social, que es muy din¨¢mica. El partido ha demostrado que sabe anticiparse al futuro ofreciendo un di¨¢logo a los dem¨¢s sectores de la izquierda para apuntalar el socialismo democr¨¢tico como la ¨²nica alternativa progresista.
P. ?La nueva ejecutiva federal ser¨¢ inquisitorial con aquellos ministros que perdieron en el congreso?.
R. En absoluto. La nueva ejecutiva no tiene por qu¨¦ ser represiva, y menos tras un congreso que ha marcado una l¨ªnea de actuaci¨®n clar¨ªsima de tolerancia y flexibilidad.
P. ?Su desembarco, y el de Raim¨®n Obiols, en la ejecutiva federal es un signo de apertura o una pirueta para la galer¨ªa?.
R. No somos la guinda de un pastel. Se ha producido una apertura interna y hacia la sociedad en t¨¦rminos reales. Otra cosa es que algunos puedan sentirse defraudados y otros opinar que se ha abierto demasiado la mano. Lo cierto es que algunos enfoques personales que no ten¨ªan voz hasta ahora ya est¨¢n representados en la ejecutiva.
P. ?Era ¨¦se su caso?. ?Se autodefinir¨ªa cr¨ªtico?.
R. Prefiero que me califiquen y no hacerlo yo. S¨®lo puedo decir que represento la secretar¨ªa general de la Federaci¨®n Socialista Canaria en la que nos hemos significado por el di¨¢logo y la tolerancia.
P. ?Cabe considerar que su inclusi¨®n en la ejecutiva fue un incentivo a una federaci¨®n socialista, la canaria, en atenci¨®n a las caracter¨ªsticas espec¨ªficas de esta comunidad aut¨®noma?.
R. No creo que haya sido exclusivamente un problema de territorialidad el que me haya llevado hasta la ejecutiva. Sin embargo, un hecho es cierto: Canarias es una regi¨®n singular y a veces no demasiado entendida por el resto del pa¨ªs. Durante mi mandato como presidente del Gobierno aut¨®nomo comprob¨¦ que hab¨ªa ministros sensibles a nuestras especificidades y otros no tanto.
P. ?Piensa volver gobernar en 1991 en Canarias y desbancar al actual presidente, Lorenzo Olarte, del CDS?.
R. Olarte es un pol¨ªtico muy habilidoso pero es un gobernante p¨¦simo. Derrotarle no va a ser dif¨ªcil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.