El Consejo de la Federaci¨®n de la URSS acuerda planes de estabilidad econ¨®mica
El Consejo de la Federaci¨®n de la URSS lleg¨® ayer a un acuerdo para estabilizar la situaci¨®n socioecon¨®mica del pa¨ªs y en breve se firmar¨¢ el texto correspondiente en las rep¨²blicas federadas. La informaci¨®n de Tass, la agencia oficial sovi¨¦tica, no dice si se resolvieron las diferencias sobre el presupuesto de 1991, que a¨²n no ha sido aprobado.
Durante el Congreso de Diputados Populares de la URSS celebrado el pasado mes de diciembre, el presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, reuni¨® al Consejo de la Federaci¨®n, pero no se logr¨® llegar a un acuerdo sobre el punto fundamental en discusi¨®n: el presupuesto. La situaci¨®n del centro se agrav¨® despu¨¦s de que Rusia, la mayor de las rep¨²blicas que integran la URSS, aprob¨® su propio presupuesto, sin esperar el t¨¦rmino de las negociaciones en el Consejo de la Federaci¨®n sovi¨¦tica.Rusia decidi¨® recortar en 119.000 millones de rublos su contribuci¨®n al presupuesto del centro, lo que es cinco veces menos que el a?o pasado. Bor¨ªs Yeltsin, presidente del Parlamento ruso, ha declarado que cada rep¨²blica debe disponer como desee de lo que se produce en su territorio. El triunfo del punto de vista de Rusia significar¨ªa el colapso de la econom¨ªa y de la URSS, seg¨²n Gorbachov, que se quej¨® de que no habr¨ªa fondos para financiar los programas nacionales ni para dar subsidios a las rep¨²blicas que se encuentran en situaci¨®n desventajosa. Para cubrir estos fines, el l¨ªder sovi¨¦tico ha ordenado crear fondos extrapresupuestarios, que tambi¨¦n deb¨ªan discutirse en la reuni¨®n de ayer.
El status del Consejo de la Federaci¨®n, cuya funci¨®n es servir para concordar la pol¨ªtica del centro y la de las rep¨²blicas, y sus decisiones son vinculantes. A diferencia de la reuni¨®n anterior, ayer participaban representantes de las 15 rep¨²blicas federadas.
Mientras tanto, en Letonia ayer la gente se encontr¨® con dos sorpresas desagradables al comenzar el d¨ªa: no salieron los diarios, y los precios, como promedio, se triplicaron.
Los peri¨®dicos no salieron debido a que los trabajadores del centro editorial de Riga, tomado por las tropas especiales del Ministerio del Interior, dijeron que no trabajar¨ªan mientras los boinas negras estuvieran ocupando el edificio. El mi¨¦rcoles, tropas especiales del Ministerio del Interior de la URSS, cumpliendo instrucciones del Partido Comunista Let¨®n (PCL), se apoderaron del centro editorial, donde se imprime la casi totalidad de la prensa letona, para impedir su privatizaci¨®n.
El litro de leche desde ayer cuesta 60 kopecs en Letonia (en lugar de 22); el pan, 50 (18), y el queso, 7,60 rublos (2,90). Seg¨²n los especialistas letones, esta medida permitir¨¢ equilibrar la oferta y la demanda. La subida de precios va acompa?ada de medidas compensatorias: en 66 rublos mensuales han aumentado los sueldos, e introdujeron subsidios para los ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.