Malestar militar en la URSS por el presupuesto de Defensa
El Parlamento sovi¨¦tico ha reducido el presupuesto de Defensa de la URSS en 2.000 millones de rublos (unos 3.500 millones de d¨®lares al cambio oficial), aprobando una cantidad menor de la que ped¨ªa el Gobierno. La decisi¨®n ha causado un profundo Malestar entre los militares. Para los gastos de Defensa se han asignado 96.563 millones de rublos. Los militares quer¨ªan 98.600 millones.Yuri Sams¨®nov, vicepresidente del Comit¨¦ del S¨®viet Supremo para las Cuestiones de la Defensa y la Seguridad Estatal y uno de los defensores del sector de la industria militar, dijo que esta reducci¨®n en 2.000 millones de rublos supon¨ªa que 70.000 personas quedar¨ªan sin trabajo y que las arcas centrales perder¨ªan 110 millones de rublos.
La reuni¨®n del Parlamento que discuti¨® el presupuesto militar fue a puerta cerrada. El d¨ªa anterior no se hab¨ªa logrado llegar a un acuerdo satisfactorio entre el Gobierno y la Comisi¨®n de Presupuestos. El mismo jueves por la tarde, el influyente diputado Gueorgui Arb¨¢tov, anta?o uno de los m¨¢s cercanos colaboradores del presidente Mija¨ªl Gorbachov, advirti¨® desde las p¨¢ginas del vespertino Izvestia que el sector de la industria ,militar estaba luchando contra las reformas y hac¨ªa peligrar la perestroika.
Ciento noventa y un diputados votaron en contra de lo que ped¨ªan los militares, y 187, a favor. La sesi¨®n fue muy acalorada, con fuertes discusiones. Sin embargo, los defensores del complejo de la industria militar consiguieron que no se aprobara la propuesta del militar progresista Vlad¨ªmir Lopatin, que exig¨ªa al Ministerio de Defensa especificar el destino de cada partida presupuestaria. El Parlamento, en cambio, dej¨® a discreci¨®n del propio ministerio la distribuci¨®n de las asignaciones.Inflaci¨®n
El presupesto militar es el ¨²nico en el que se toma en cuenta la inflaci¨®n: seg¨²n el Ministerio de Defensa, los 96.000 millones del actual presupuesto, aunque significan un aumento de unos 25.000 millones de rublos, debido a la subida de los precios representa un disminuci¨®n de sus gastos en un 19.3%.
Mientras tanto, la tensi¨®n sigue aumentando en Transcaucasia, tanto en Nagorni Karabaj, enclave armenio en territorio de Azerbaiy¨¢n, como en la provincia de Osetia del Sur, en territorio de Georgia. En los ¨²ltimos d¨ªas, ocho personas, entre ellas una periodista, han muerto en Nagorni Karabaj debido a enfrentamientos entre azerbaiyanos y armenios.
En Osetia del Sur contin¨²an los choques entre osetinos y georgianos. Ayer, tres personas fueron heridas de bala. Seis osetinos han muerto desde el lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.