El desgobierno de las naranjas
La crisis del Comit¨¦ de C¨ªtricos impide autorregular la campa?a
Las cooperativas citr¨ªcolas de Valencia, Alicante, Murcia y Andaluc¨ªa anunciaron en noviembre su salida "irrevocable" del Comit¨¦ de Gesti¨®n para la Exportaci¨®n de Frutos C¨ªtricos, donde est¨¢n representados el sector exportador, los sindicatos agrarios y las organizaciones de productores de c¨ªtricos. La salida de las cooperativas, as¨ª como de tres sindicatos agrarios, ha reavivado una petici¨®n hist¨®rica a la Administraci¨®n: una organizaci¨®n donde est¨¦ representado el sector citr¨ªcola.
Una semana despu¨¦s de la salida de las cooperativas, responsables de un 33% de las exportaciones totales del Comit¨¦ de C¨ªtricos, anunciaron tambi¨¦n su retirada otras tres organizaciones profesionales agrarias integradas en el comit¨¦. El com¨²n denominador de las citadas salidas ha sido la incapacidad del comit¨¦ presidido desde 1978 por Julio de Miguel, para hacer cumplir sus acuerdos plenarios mayoritarios y su ineficacia para autorregular la actual campa?a de exportaci¨®n de agrios.
El Comit¨¦ celebra ahora sus plenos con la presencia tan s¨®lo del comercio privado, que ostenta la mayor¨ªa de votos en la entidad y representan el 66% de las exportaciones del organismo, y de las cooperativas de Castell¨®n que , con independencia de la decisi¨®n de la pr¨¢ctica totalidad del sector cooperativo, decidi¨® quedarse temporalmente en el Comit¨¦.
Los sectores escindidos se han agrupado tambi¨¦n y se autorregulan en este momento ajenos al funcionamiento del comit¨¦. Seg¨²n ambas partes, la divisi¨®n no ha impedido que la campana se desarrolle con normalidad. Sin embargo, las cooperativas se niegan a volver a una instituci¨®n carente de autoridad y que ha demostrado en innumerables ocasiones su resistencia a evolucionar.
Comercio
La actual crisis se origin¨® con el comienzo de la campana citr¨ªcola, en septiembre, con un aforo de cosecha en la Comunidad Valenciana -productora del 80% de los c¨ªtricos espa?oles- de 3,6 millones de toneladas. Las cooperativas eran partidarias de un calendario de inicio de las exportaciones para cada una de las variedades citr¨ªcolas, mientras el comercio privado, debido a que la cosecha era m¨¢s temprana este a?o, quer¨ªan exportar sin ninguna limitaci¨®n. Triunf¨® la fijaci¨®n de un calendario, no sin reticencias por parte de miembros del comercio privado.
La ordenaci¨®n de fechas salt¨® en pedazos cuando un exportador privado del comit¨¦, Antonio Mu?oz, export¨® un cami¨®n de agrios fuera de la fecha fijada por el organismo, acogi¨¦ndose a una disposici¨®n de la Direcci¨®n General de Comercio Exterior. Esta desobediencia, aunque ajustada a la legalidad, abri¨® una primera brecha en la uni¨®n de los miembros de la asociaci¨®n.
Los ¨²ltimos resquicios de paciencia se perdieron en el pleno del 16 de noviembre, momento de precios bajos para los c¨ªtricos espa?oles. Las cooperativas y algunos sindicatos agrarios tantearon extraoficialmente entre los distintos sectores del comit¨¦ la posibilidad de reducir un 10% la exportaci¨®n para evitar que los agrios espa?oles incurrieran en las tasas correctoras que la Comunidad Europea ten¨ªa previsto aplicar a partir del 1 de diciembre de 1990 si los precios de la naranja espa?ola eran inferiores a los m¨ªnimos comunitarios.
La falta de compromisos de algunos miembros del comercio privado de respetar la contingentaci¨®n, aunque esta decisi¨®n fuera aprobada por mayor¨ªa plenaria, cuestion¨® la capacidad del Comit¨¦ de Gesti¨®n para realizar una autorregulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.