El Magreb, tentado por una guerra santa
Las movilizaciones populares a favor de Irak y de una guerra santa registradas durante estos ¨²ltimos d¨ªas en los pa¨ªses del Magreb amenazan con romper el fr¨¢gil equilibrio interno de la regi¨®n. Los Gobiernos de Marruecos, Argelia, T¨²nez y Libia son conscientes de ello, y buscan incansablemente y de forma urgente una salida pac¨ªfica y pol¨ªtica no s¨®lo para acabar con el conflicto b¨¦lico, sino tambi¨¦n para tranquilizar a sus poblaciones, que ven en Sadam Husein el l¨ªder carism¨¢tico que puede liberarlos.El movimiento integrista de Argelia, Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), anunci¨® haber reclutado un mill¨®n de voluntarios dispuestos a desplazarse a Irak para luchar a favor de Sadam Husein y contra las fuerzas occidentales. Al¨ª Beljahd, el n¨²mero dos del FIS, efectu¨® estas declaraciones en un mitin celebrado el pasado lunes por la noche en el Pabell¨®n de Harcha, situado en la plaza del Primero de Mayo, cerca del centro de Argel, al que asistieron 60.000 personas.
Estamos dispuestos a mezclar nuestra sangre con vuestra sangre", anunci¨® al pueblo iraqu¨ª el col¨¦rico Savonarola magreb¨ª desde su p¨¢lpito mientras la masa irrump¨ªa en gritos ensordecedores de "Al¨¢ es grande". Minutos antes, el propio Beljahd hab¨ªa afirmado que el pr¨®ximo s¨¢bado empezar¨ªa a impartirse instrucci¨®n militar en todas las ciudades a los voluntarios que quieran acudir a Irak. No es una bravata. El FIS cuenta con el control de la mayor¨ªa de los ayuntamientos del pa¨ªs y puede hacerlo, a no ser que el Gobierno se lo impida.
Oficinas de reclutamiento
Con esta afirmaci¨®n del im¨¢n de Kouba, el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n responde al comunicado del Gobierno argelino, que hace poco menos de dos d¨ªas anunci¨® que no se iba a dar instrucci¨®n especial a los voluntarios reclutados por el FIS, entre otras razones porque la instrucci¨®n militar impartida a los j¨®venes argelinos durante el servicio obligatorio es, en opini¨®n del Gobierno, suficiente.
Los intentos por arrastrar a Argelia a una guerra santa no han hecho m¨¢s que empezar. El primero que lo intent¨® fue el ex presidente de la rep¨²blica Hamed Ben Bella, que el pasado 27 de septiembre, cuando desembarc¨® en el aeropuerto de Argel despu¨¦s de 30 a?os de exilio pol¨ªtico, propuso la apertura de oficinas de reclutamiento para los voluntarios que quisieran defender Irak. No era la locura del anciano l¨ªder del tercermundismo, era la premonici¨®n de que una parte del electorado estaba dispuesta a combatir a favor de Sadam, del islamismo y contra Occidente.
Esta premonici¨®n fue corroborada el pasado 17 de enero, cuando cerca de un mill¨®n de islamistas, convocados por el FIS, desfilaron por las calles de Argel en una de las manifestaciones integristas m¨¢s impresionantes de la historia del Magreb. Fue una prueba de fuerza y disciplina impresionahte, que s¨®lo tuvo parang¨®n con la marcha que se producir¨ªa dos d¨ªas m¨¢s tarde en Tr¨ªpoli, cuando otro mill¨®n de personas se lanzaron a la calle para reivindicar la paz y mostrar su apoyo a Sadam. Movilizaciones similares tuvieron lugar en las principales ciudades de Mauritania.
Marruecos y T¨²nez son dos casos aislados, en los que las movilizaciones a favor de Irak han podido ser amortiguadas y disueltas gracias a los impresionantes aparatos de orden p¨²blico desplegados por todas las ciudades. Pero el fervor de los habitantes de estos pa¨ªses a favor del l¨ªder Sadam Husein y contra los occidentales se detecta en cualquier instante.
"Muchacho, toma este dinar y deja de limpiarle los zapatos a ese occidental", exclam¨® un tunecino en la calle al tiempo que increpaba a un europeo, que prefiri¨® alejarse del lugar.
Pocos metros m¨¢s all¨¢, en la sede de la Uni¨®n General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), bajo los retratos del presidente de la rep¨²blica, Zinc Ben Al¨ª, y del propio Sadam Husein, se ha abierto ya la primera oficina de reclutamiento en T¨²nez para apuntar a los voluntarios. Ayer, fuentes sindicales aseguraban que los defensores del islam son ya m¨¢s de 3.500. La lista ir¨¢ en aumento en los pr¨®ximos d¨ªas.
Inestabilidad
La movilizaci¨®n popular a favor de Sadam Husein est¨¢ siendo observada por los Gobiernos con verdadera preocupaci¨®n, ya que en torno a ella se alinean los sectores m¨¢s activos de la oposici¨®n islamista. Para los gobernantes de Marruecos, T¨²nez, Argelia y Libia, la ¨²nica salida es una soluci¨®n urgente y pac¨ªfica del conflicto, antes de que las tropas de voluntarios acaben generando inestabilidad dentro de sus propios pa¨ªses. Para el futuro, los Gobiernos del Magreb empiezan a ser conscientes de que s¨®lo impulsando los procesos de democratizaci¨®n se paliar¨¢ la desesperanza de los voluntarios. S¨®lo Argelia est¨¢ en la recta final de este proceso, el t¨¢ndem Chadli Benyedid-Hamorrouch est¨¢ en ello. El resto del Magreb dif¨ªcilmente llegar¨¢ a tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.