Macron se re¨²ne con una veintena de pa¨ªses europeos y Canad¨¢ para ampliar la estrategia com¨²n en la guerra de Ucrania
El malestar de esos Estados fuerza al presidente franc¨¦s a convocar una segunda cita, esta vez telem¨¢tica, con el resto de socios de la UE y con pa¨ªses extracomunitarios

La cumbre celebrada el lunes en Par¨ªs para definir la estrategia de seguridad de la UE y el papel que deber¨¢n desempe?ar los socios comunitarios en las posibles conversaciones de paz en Ucrania no termin¨® de salir como probablemente hab¨ªa imaginado el presidente de la Rep¨²blica, Emmanuel Macron. A la falta de consenso sobre una cuesti¨®n crucial, el env¨ªo de tropas al pa¨ªs invadido ¡ªque escenific¨® la desuni¨®n de los socios comunitarios¡ª, se sum¨® el enorme malestar de los pa¨ªses de la UE que hab¨ªan sido excluidos y que tienen un papel relevante en el conflicto. Consciente de ese enfado, Macron se ha vuelto a reunir a las cuatro de la tarde de este mi¨¦rcoles, esta vez por videoconferencia, con una veintenta de pa¨ªses europeos y tambi¨¦n extracomunitarios, como Canad¨¢, para ampliar la base de las conversaciones.
La nueva cumbre re¨²ne de forma presencial al presidente interino de Rumania, Illie Bolojan, y al primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden. El resto de participantes, entre los que se encuentran los l¨ªderes de Grecia, Rep¨²blica Checa, Bulgaria, Finlandia, Noruega, Croacia, Portugal, Eslovenia o Suecia, lo hacen ya por videoconferencia. El El¨ªseo trabaj¨® hasta el ¨²ltimo minuto para cuadrar la agenda de eso 22 nuevos invitados hasta el ¨²ltimo minuto y solo la public¨® un cuarto de hora antes de la cita. Macron reconoci¨® el d¨ªa antes en una entrevista con Le Parisien y un grupo de peri¨®dicos regionales que el objetivo de esta reuni¨®n era incluir al resto de miembros de la Uni¨®n Europea en sus contactos sobre Ucrania.
Uno de los grandes ausentes en la cita del mi¨¦rcoles es Austria. Antes de conocerse los motivos oficiales, daba la impresi¨®n que su neutralidad militar, el hecho de estar fuera de la OTAN la habr¨ªan excluido de una reuni¨®n m¨¢s centradsa en la cuesti¨®n del env¨ªo de tropas que en la cuesti¨®n financiera y de la reconstrucci¨®n.
La reuni¨®n del lunes, a la que tan solo asistieron algunos l¨ªderes, despert¨® las cr¨ªticas de Estados como Hungr¨ªa, que la calific¨® como un encuentro de ¡°l¨ªderes frustrados, proguerra¡± y contrarios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pero tambi¨¦n de pa¨ªses como Rumania, con 600 kil¨®metros de frontera con Ucrania, que consideran un desprop¨®sito que se les excluyera.
La cumbre de Par¨ªs dur¨® tres horas y media. Hubo intervenciones de todos los l¨ªderes. Y Macron, el anfitri¨®n, sentado entre los socialistas Pedro S¨¢nchez, el presidente espa?ol, y el canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, se cuid¨® de no hablar al final del encuentro ¨Dsolo lo hizo brevemente a trav¨¦s de la red social X sobre las 00.30¨D para evitar agudizar las evidentes divisiones. Y, sobre todo, para poder dar parte a Trump y a Zelenski al final de la reuni¨®n, tal y como hab¨ªa hecho tambi¨¦n antes de empezarla.
Se evit¨®, tambi¨¦n, la f¨®rmula del comunicado conjunto, imposible de construir con posturas tan alejadas. Hubo importantes discrepancias, seg¨²n el entorno de algunos participantes, sobre todo en la cuesti¨®n del env¨ªo de tropas de paz tras la firma de un hipot¨¦tico acuerdo. El Reino Unido y Francia lideran el frente a favor de esa iniciativa. Italia y Espa?a ¡ªy tambi¨¦n Polonia (con el mayor ej¨¦rcito terrestre de la UE)¡ª mostraron, en cambio, sus reticencias. Tanto a puerta cerrada como cuando dieron explicaciones a la prensa. El m¨¢s duro fue el canciller alem¨¢n, perplejo de que se valorase desplegar soldados de paz en un territorio todav¨ªa en guerra. Se march¨® una hora antes de terminar la reuni¨®n.
Las reuniones prosguir¨¢n el jueves. En este caso en versi¨®n dom¨¦stica. El Presidente de la Rep¨²blica ha convocado ma?ana a las 11.00 en el El¨ªseo a los presidentes de los partidos pol¨ªticos en lo que se conoce como formato Saint Denis -por los encuentros que mantuvo ya con las distintas formaciones francesas en dicha localidad en noviembre de 2023- para seguir abordando con ellos la defensa y la seguridad de Europa, as¨ª como la situaci¨®n en Ucrania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
