Los Bills aventajan a los Giants en las apuestas
El Super Bowl, la final del f¨²tbol americano, promete tener hoy, en Tampa (Florida), dos actos: uno, el de los 2.000 agentes de seguridad reunidos para tratar de evitar cualquier ataque terrorista; otro, e# de los finalistas. A pesar de que el presidente estadounidense, George Bush, ha deseado al pa¨ªs que "disfrute del Super Bowl" y la National Football League (NFL) asegura que se celebrar¨¢, "salvo sucesos extraordinarios", no se ha podido eludir la sombra de la guerra del golfo P¨¦rsico. As¨ª, no se sabe qu¨¦ clase de partido efectuar¨¢n el New York Giants, el campe¨®n de la conferencia nacional, y el Buffalo Bills, el de la americana y el favorito en las apuestas.
El contraste entre los dos clubes se resume con una analog¨ªa futbol¨ªstica. El Buffalo, con una ofensiva constante, recuerda a los grandes equipos brasile?os en pos del gol espectacular. El New York, a los italianos, con esquemas cl¨¢sicos, sin errores y con una defensa herm¨¦tica. Los apostadores de Las Vegas favorecen a los Bills por 6,5 puntos. David Holt, un programador, ha simulado por ordenador este partido 4.430 veces y el Buffalo venci¨® en el 55% de ellas.Los pron¨®sticos en la Prensa est¨¢n m¨¢s igualados porque los Giants saborearon el t¨ªtulo en 1986 y ahora han derrotado al tetracampe¨®n, el San Francisco 49ers, por 13-15. ?ste fue uno de los encuentros m¨¢s intensos de los play-offs y se decidi¨® en la ¨²ltima jugada, cuando Matt Bahr realiz¨® un fieldgoal (jugada de tres puntos) a 42 yardas (unos 38 metros). Varios de sus compa?eros se arrodillaron en grupos a rezar y no vieron la acci¨®n. S¨®lo conocieron la victoria por el silencio sepulcral que cay¨® sobre el campo. En cambio, es la primera vez que los Bills se clasifican para el Super Bowl.
El Buffalo est¨¢ en un momento dulce: 95 puntos en sus primeros dos partidos de los play-offs. Derrot¨® al Miami Dolphins por 44-34. A la semana siguiente, apabull¨® a Los ?ngeles Raiders por 51-3 (en el descanso, 41-3, un r¨¦cord). Este rendimiento excepcional ha enardecido a una ciudad a orillas del lago Erie y conocida por la nieve, el fr¨ªo y su progresiva decadencia econ¨®mica. Su ¨²nico equipo en la Liga baloncest¨ªstica (NBA), el Buffalo Braves, se fue de ella hace m¨¢s de 10 a?os y ahora es el Clippers, uno de los peores. Su representaci¨®1.¨®n de hockey sobre hielo, el Sabers, es mediocre. Los Bills fueron los campeones de la antigua Liga americana (AFL) de f¨²tbol en 1965 y desde entonces esperan otro mornento de gloria. Algunos aficionados han viajado por tren desde Buffalo a Orlando durante 30 horas.Por su parte, los Giants forman uno de los conjuntos m¨¢s antiguos, un club con tradici¨®n y mitos. No tienen los t¨ªtulos de un Real Madrid, por ejemplo, pero s¨ª su carisma. Adem¨¢s, son los representantes de la conferencia nacional, ganadora de los ¨²ltimos seis Super Bowls. Las conferencias son una divisi¨®n que facilita las tablas de elasificaciones, pero los n¨²cleos de cada una se forjaron con los equipos existentes cuando hab¨ªa dos Ligas: la americana y la nacional. Por lo tanto, este encuentro, adem¨¢s de la supremac¨ªa del Estado de Nueva York, equivale a un enfrentamiento entre la vieja y la nueva guardia.
Hostetler contra Kelley
Los Giants juegan un f¨²tbol cl¨¢sico. Prefieren correr el bal¨®n a pasarlo y realizan las jugadas decisivas con su defensa. Acabaron la temporada regular con 13 victorias de 16 choques pese a la baja de su quarterback, Phil Simms. Su sustituto, Jeff Hostetler, ha sido una de las revelaciones. Las grandes estrellas de los Giants son defensivas, como el linebacker Lawrence Taylor, r¨¢pido e indisciplinado.Los Bills responden con un elenco ofensivo encabezado por el quaterback Jim Kelley. El quaterback es tambi¨¦n conocido como mariscal de campo porque es quien inicia la jugada y entrega el bal¨®n a un corredor o realiza un lanzamiento a un compa?ero. Kelley es un aut¨¦ntico general porque canta las jugadas desde que los equipos se alinean. Su juego es de presi¨®n y la defensa act¨²a por instinto. Es un f¨²tbol estilo NBA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.