El nuevo mapa pol¨ªtico fuerza cambios de estrategia en todos los partidos vascos
El cambio de signo de la coalici¨®n de Gobierno equivale a un terremoto pol¨ªtico en el Pa¨ªs Vasco. Estrategias pensadas para el poder han debido ser revisadas completamente en pocos d¨ªas, mientras otros partidos recorr¨ªan el camino inverso. Todos rehacen planes para las elecciones municipales y forales de mayo. Tres formaciones, el Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), el Partido Popular (PP) y Euskadiko Ezkerra (EE), tienen previsto celebrar congresos el pr¨®ximo mes.
La p¨¦rdida del liderazgo indiscutible de Xabier Arzalluz en el Partido Nacionalista Vasco (PNV) es una de las consecuencias inmediatas del tripartito. "No hay un jefe", subrayaba el propio interesado antes de firmar el pacto. Los mecanismos de decisi¨®n colectiva han funcionado esta vez, y el peso pol¨ªtico del lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza y de su entorno se ha visto reforzado.Arzalluz, y con ¨¦l las bases de Vizcaya, han terminado por hacer suya una soluci¨®n que no les gustaba. A¨²n les espera alg¨²n trago amargo. El m¨¢s inmediato ser¨¢ la comparecencia, el pr¨®ximo 10 de abril, del ex consejero de Interior Luis Mar¨ªa Retolaza ante el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, acusado de escuchas ilegales a su nuevo socio, el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea.
En compensaci¨®n, el PNV contempla las municipales con optimismo. La aspiraci¨®n m¨¢xima es consolidar la recuperaci¨®n en Vizcaya y lograr mayor¨ªa suficiente para gobernar en solitario la Diputaci¨®n Foral. En el resto de las instituciones municipales y forales, la extensi¨®n del acuerdo tripartito parece casi inevitable, aunque, por el momento, "ni existe compromiso ni se ha tratado", afirma la direcci¨®n peneuvista.
El ganador pol¨ªtico a corto plazo es Eusko Alkartasuna(EA), cuya bandera de "una nueva mayor¨ªa" nacionalista parec¨ªa condenada al fracaso tras las elecciones auton¨®micas. Garalkoetxea explica que, contra todo pron¨®stico, "ve¨ªa posibilidades", y forz¨® una actitud de discreci¨®n, sin ataques ni cr¨ªticas al PNV, hasta el momento de sentarse a hablar juntos.
Eusko Alkartasuna ha pasado de un horizonte electoral oscuro en Guip¨²zcoa, donde hubiera perdido todo margen para buscar alianzas en la Diputaci¨®n y en el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n, a una expectativa razonable de seguir al frente de ambas instituciones en coalici¨®n con EE ampliada al PNY. Desde la firma del pacto de gobierno, aseguran fuentes de la ejecutiva, se han despejado muchas dificultades para incorporar militantes de prestigio o independientes a las candidaturas municipales.
Aproximaci¨®n al PSOE
Euskadiko Ezkerra, por su parte, ultima los preparativos de un congreso decisivo para su futuro entre los d¨ªas 8 y 10 de febrero. En diciembre pasado se impuso en la Asamblea Nacional por escaso margen la corriente Renovaci¨®n Democr¨¢tica, favorable a una aproximaci¨®n al PSOE. La llamada a gobernar y el pacto tripartito pueden inducir cambios, aunque anteayer el secretario general, Kepa Aulestia, de la corr¨ªente Au?amendi, fue derrotado de nuevo y vio rechazada su propuesta de aplazar el congreso hasta marzo.Aulestia cree, pese a todo, que la discusi¨®n en el congreso ser¨¢ ahora, m¨¢s realista. "El debate sobre pol¨ªtica de alianzas est¨¢ zanjado", afirma. "Vamos a colaborar con unos partidos en el Gobierno y otros nos van a hacer oposici¨®n". Aulestia concluye que "cualquier an¨¢lisis mirando hacia el PSOE se ha desvanecido, porque este partido se ha situado fuera de juego".
La direcci¨®n de EE ha optado por el equilibrio al asignar sus consejer¨ªas. Jon Larrinaga, de Renovaci¨®n Democr¨¢tica, dejar¨¢ su esca?o en el Congreso para ocupar Urbanismo y Medio,Ambiente. El sindicalista Mart¨ªn Auzmendi, de la corriente m¨¢s nacionalista, Aufiamend¨ª, se har¨¢ cargo de Trabajo y Seguridad Social.Otros dos partidos preparan congresos. El PSE-PSOE lo celebrar¨¢ en Vitoria del 22 al 24 de febrero, y tendr¨¢ que dedicarlo a programar su tarea de oposici¨®n. El PP culminar¨¢ la refundaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco.Jaime Mayor Oreja, avalado desde Madrid por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ha conseguido triplicar el n¨²mero de esca?os auton¨®micos y superar en votos a EE. El dirigente popular est¨¢ decidido a practicar una pol¨ªtica de moderaci¨®n y de b¨²squeda del consenso que saque a su partido de la marginalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.