Carnaval
Todo el mundo tiene un fascista dentro agazapado. Tambi¨¦n en el interior de cada persona habita un liberal, un moralista, un rebelde. Las entra?as del ser humano est¨¢n pobladas de sombras, m¨¢scaras y peces negros que constituyen nuestra identidad secreta, aunque por fuera s¨®lo un rasgo nos define: ¨¦se que llevamos sin pudor al bar o a la oficina todos los d¨ªas. Ahora es carnaval y pasan las comparsas. De su v¨ªscera m¨¢s rec¨®ndita saca hoy la gente piratas, reyes, mendigos, sultanes, mariquitas, apaches o cardenales, y algunos creen que con esos disfraces se liberan los fantasmas que dorm¨ªan en nuestra propia tumba. Este viento morado de febrero trae igualmente en su memoria los jirones todav¨ªa de aquel cortejo donde el diablo abr¨ªa el desfile portando un gato muerto en la punta de una ca?a, y en el mismo s¨¦quito a¨²n va ese ni?o que luego fue pionero y falangista, creyente y_r¨¦probo, soldado bravo y desertor, burgu¨¦s y navajero, siervo y revolucionario. Tambi¨¦n componen la cabalgata caballeros mutilados con medallas, cuerdas de presos, colas de racionamiento, paradas militares y orquestas que tocan boleros de amor. Pero en este carnaval de 1991 otro viento se ha cruzado llevando en su seno el hedor de una guerra que nadie puede soportar sin ponerse una m¨¢scara. Para esta danza de la muerte cada uno ha elegido de su arca enmohecida uno de los disfraces que guardaba all¨ª, aunque los dem¨¢s lo ignoraban. Por eso se han producido tantas sorpresas en el gran baile de este a?o. Aquel que iba de bondadoso donante de sangre se ha revelado como un fiero partidario de la matanza de ¨¢rabes; el amigo que fingi¨® ser un fino dem¨®crata aplaude los bombardeos en masa; el que ayudaba con ternura a un ciego a cruzar la calle se ha hecho experto en misiles; el viejo anarquista pide a gritos m¨¢s petr¨®leo; los fr¨ªvolos estetas han cogido el l¨¢tigo de los moralistas. La pestilencia que llega del desierto nos ha forzado a exhibir una m¨¢scara bajo la cual ha crecido el monstruo que hab¨ªamos alimentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
