Adolfo Su¨¢rez a los 'barones' de UCD: "Os dejo resuelto el problema militar"
Palacio de la Moncloa, 26 de enero de 1981. Faltan cuatro d¨ªas para que Adolfo Su¨¢rez anuncie su dimisi¨®n a los espa?oles, por medio de un mensaje en TVE. El presidente del Gobierno re¨²ne a los barones del partido centrista y les anuncia su intenci¨®n de renunciar la presidencia del Gobierno. Al hacer un repaso de lo que hab¨ªa sido su obra de gobierno, Su¨¢rez les dice: "Por lo menos os dejo resuelto el probIema militar".El ex ministro de Asunto Exteriores, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca, comenta que no podr¨¢ olvidarse de esa frase mientras viva. El es uno de los convencidos de que la clave de la dimisi¨®n de Su¨¢rez hay que buscarla en las cr¨ªticas recibidas y en la incidencia de ¨¦stas en otras personas. "Sufri¨® un proceso de deterioro pol¨ªtico y psicol¨®gico".
Rodolfo, Mart¨ªn Villa tambi¨¦n recuerda la escena, en t¨¦rminos muy parecidos, y aporta m¨¢s detalles. Su¨¢rez mencion¨® a la Iglesia, al Opus Dei y a la banca como tres sectores con los que no hab¨ªa podido, "pero dijo que hab¨ªa conseguido resolver el problema del Ej¨¦rcito".
Su¨¢rez dijo a los barones aquel 26 de enero: "Todos aqu¨ª pens¨¢is que yo ya no sirvo". Dirigentes centristas como Fernando Abril Martorell no hab¨ªan pensado eso, ni tampoco Rafael Calvo Ortega, ni P¨¦rez Llorca, ni Rafael Arias Salgado, ni P¨ªo Cabanillas, todos ellos a excepcion de Abril- presentes en la reuni¨®n. Pero se hab¨ªa producido una dura lucha por el poder dentro de la organizaci¨®n centrista: exist¨ªa un problema de encaje muy dificil entre el grupo parlamentario, el partido y el Gobierno, frente a una oposici¨®n socialista bien organizada y en medio de una crisis econ¨®mica muy fuerte y rumores ocasionales de inquietud en el seno de las Fuerzas Armadas.
"Adolfo Su¨¢rez acusaba toda la tensi¨®n que el clima de asalto pol¨ªtico a su persona hab¨ªa producido. Sufri¨® las consecuencias de un intento de sustituirle desde dentro de UCD, a lo Margareth Thatcher, pero en un caucus extra?o y sin reglas del juego", explica Alberto Oliart miembro de los Gobiernos de Su¨¢rez -aunque no formaba parte de los llamados barones y ministro de Defensa a ra¨ªz del 23-F.
"Yo creo que el golpe se gener¨® en el ambiente de susto ante* las libertades de una parte de la sociedad que se sinti¨® amenazada", a?ade Oliart. "Lo que ocurre es que entre los golpistas hab¨ªa designios diferentes: se mezclaban los que deseaban una reforma de la Constituci¨®n con restos de la Falange. Ellos hablaban de vac¨ªo de poder cuando Su¨¢rez estaba en el Gobierno, acosado por la oposici¨®n y por gran parte de la prensa. Al dejar de producirse los motivos alegados por estos sectores, el golpe se precipit¨®: fue una soluci¨®n desnuda de justificaciones, porque era dificil dar un golpe contra una persona como Leopoldo Calvo Sotelo y una ILJCD reconstituida". Algunas versiones propagan la idea de que el presidente Su¨¢rez busc¨® y no encontr¨® la ayuda del Monarca para resistir el acoso a que estaba siendo sometido.Su¨¢rez entreg¨® su carta de dimisi¨®n al Rey en la ma?ana del 28 de enero, veinticuatro horas despu¨¦s de una comida con el Monarca en la que anunci¨® su intenci¨®n de renunciar a la presidencia.
El jefe del Gobierno pareci¨® sorprendido de la naturalidad con que el Rey llam¨® al jefe de su Casa, Sabino Fern¨¢ndez Campos, a los postres, para preguntarle cu¨¢les eran los tr¨¢mites para cubrir la presidencia. Al d¨ªa siguiente, Adolfo Su¨¢rez formaliz¨® su dimisi¨®n por carta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Adolfo Su¨¢rez
- Pol¨ªtica nacional
- UCD
- 23-F
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Golpes estado
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas armadas
- Ultraderecha
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Justicia
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica