Nueva lluvia de bombas y misiles sobre Bagdad
La capital iraqu¨ª, Bagdad, revivi¨® en la madrugada de ayer el horror por un nuevo e tenso bombardeo aliado, el mayor sobre la ciudad desde el ataque al refugio de Almiriya, el pasado mi¨¦rcoles. En toda la capital, el ¨²nico punto inmune a las bombas es el hotel Al Rashid, sede de periodistas e intados especiales del Gobierno de Irak, seg¨²n reconocieron ayer militares de EE UU, ese a que anteriormente informaron que en su interior hay un centro de mando militar.
Bombas y misiles cayeron a discreci¨®n en la madrugada de ayer sobre Bagdad, en el m¨¢s intenso bombardeo a que es sometida la capital iraqu¨ª desde el pasado mi¨¦rcoles, cuando unas 300 personas encontraron la muerte al ser bombardeado un refugio en el barrio de Almiriya.En toda la ciudad solamente hay un reducto que le es prohibido a los bombarderos: el hotel Al Rashid, cuartel general de periodistas occidentales e invitados especiales del Gobierno de Irak, como . fue el caso del enviado sovi¨¦tico, Yevgueni Prim¨¢kov. As¨ª lo han reconocido oficiales norteamericanos de la coalici¨®n anti-iraqu¨ª.
Desde el comienzo de la guerra, el pasado 17 de enero, los corresponsales han visto y filmado el estallido de las bombas y la deflagraci¨®n de los misiles a decenas de metros del edificio hotelero de 15 plantas.
El almirante brit¨¢nico sir Patrick Hine ha declarado que ten¨ªan algunas evidencias de que en el hotel Al Rashid se ocultaba "un centro de mando militar, cuando no el principal centro de mando iraqu¨ª".
En la declaraci¨®n de ayer, los militares norteamericanos declararon que los nuevos centros de mando militar iraqu¨ªes se han desplazado hacia la zona sur del pa¨ªs.
El constructor sueco del hotel ha afirmado que en los planos no se incorporaron modificaciones para construir un centro de control militar y que lo que haya pasado en los ¨²ltimos meses escapaba a su conocimiento.
Una alta fuente norteamericana ha dicho que "obviamente, no estamos interesados en atacar el hotel Al Rashid ante la posibilidad de causar graves y significativas v¨ªctimas civiles".
Hasta el momento, las autoridades militares norteamericanas eran remisas a dar detalles sobre cu¨¢les eran sus objetivos, con el fin de evitar que los iraqu¨ªes concentraran en tales edificios a civiles o bien colocar en los mismos a lo que los iraqu¨ªes denominan "escudos humanos" (prisioneros de guerra).
Los periodistas alojados en el hotel comprobaron ayer la fiereza de los bombardeos sobre la capital y la zona del aeropuerto.
En la ma?ana de ayer, los periodistas recogieron impresiones de los iraqu¨ªes que esperaban que "el ataque terrestre comience en cualquier momento".
Pasado el bombardeo, el equipo conjunto de funcionarios de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y de la Unicef hicieron un recorrido por los hospitales de Bagdad para recabar informaci¨®n sobre las necesidades m¨¦dicas en la capital. El equipo lleg¨® a Bagdad el pasado s¨¢bado con 54 toneladas de medicinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.