El Gobierno polaco y Solidaridad se enfrentan en el congreso del sindicato
ENVIADO ESPECIALLa elecci¨®n de Marian KrzakIewski, representante del ala moderadamente reivindicativa de Solidaridad, como nuevo presidente de ese sindicato, as¨ª como el anuncio del primer ministro, Jan Krzysztof Bielecki, de que el Gobierno no ceder¨¢ en su impopular pol¨ªtica de ajuste econ¨®mico, han sido las notas m¨¢s destacadas del congreso extraordinario clausurado ayer en Gdansk.
KrzakIewski, de 41 a?os, es conocido como un sindicalista profesional y fue uno de los principales negociadores de Solidaridad en los recientes e infructuo sos contactos del sindicato con las autoridades. Su elecci¨®n puede interpretarse como un voto de castigo al propio Lech Walesa, elegido en diciembre pasado presidente de la naci¨®n, y a sus m¨¢s allegados colaboradores, que tambi¨¦n se presentaron como candidatos al cargo de m¨¢ximo jefe sindical.La sorprendente decisi¨®n de los delegados es un claro signo de que Solidaridad est¨¢ intentando distanciarse cada vez m¨¢s del Gobierno para dejar de servir de paraguas protector de su impopular pol¨ªtica, lo que est¨¢ provocando un fuerte descenso de la confianza social en el sindicato. "Despu¨¦s de indudables ¨¦xitos pol¨ªticos", declar¨® KrzakIewski ante los delegados, "debernos obtener un ¨¦xito en el campo sindical".
No obstante,es harto dudoso que Solidaridad pueda desentenderse del todo de lo que se denomina como la gran pol¨ªtica. Solidaridad, tambi¨¦n bajo su nuevo liderazgo, tendr¨¢ que seguir encauzando el malestar social que provoca la restrictiva pol¨ªtica del Gobierno en el campo econ¨®mico si no quiere permitir un estallido no controlado. En este sentido, KrzakIewski prometi¨® en el congreso que su sindicato seguir¨ªa siendo "el principal garante de las reformas" y "la principal fuerza anticomunista".
Estallido social
Estas declaraciones pueden convertirse en papel mojado, a la vista de la ira popular y el fracaso de las negociaciones entre el Gobierno y la central sindical sobre el levantamiento de la pr¨¢ctica congelaci¨®n de salarios en el sector p¨²blico.El primer ministro, Jan Krzysztof Bielecki, quien compareci¨® ayer ante los airados sindicalistas reunidos en Gdansk, mostr¨® la total firmeza en cuanto a la continuaci¨®n de la reforma econ¨®mica. Bielecki lleg¨® a calificar de "innegociables" sus fundamentos: el equilibrio presupuestario, la estabilidad de la moneda y la contenci¨®n de la inflaci¨®n.
"La elecci¨®n es cosa de ustedes", declar¨® Bielecki al terminar el discurso. La respuesta a estas palabras del primer ministro fue una larga letan¨ªa de quejas de los sindicalistas. Los delegados al congreso advirtieron sobre el peligro de un pr¨®ximo estallido social.
El transcurso del congreso demostr¨® claramente que la paciencia de los polacos, ansiosos de ver y experimentar no s¨®lo mejoras pol¨ªticas, sino tambi¨¦n econ¨®micas, est¨¢ por agotarse. La implacable l¨®gica econ¨®mica del programa de ajuste est¨¢ poniendo al borde de la desesperaci¨®n incluso a aquellos sectores de la sociedad que en teor¨ªa m¨¢s deber¨ªan apoyarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.