La principal acusada por la muerte de 42 ancianos en un hospital de Viena dice que "s¨®lo quer¨ªa ayudar"
En la segunda jornada del juicio contra las cuatro auxiliares sanitarias acusadas en Viena de 42 asesinatos, en el llamado pabell¨®n de la muerte, Waltraud Wagner, la principal acusada, considerada como la jefa de las enfermeras asesinas, mantuvo una voz mon¨®tona y muy baja, y s¨®lo en una ocasi¨®n estall¨® en l¨¢grimas. Seg¨²n las investigaciones judiciales y los testimonios del resto de las inculpadas, Wagner era la "m¨¢s s¨¢dica". El fiscal del caso Lainz, Ernst Kloyber, culpa a Wagner de 31 asesinatos y asegur¨® que ella "gozaba de tener el poder sobre la vida y la muerte".Wagner, acorralada por el juez Peter Straub, repiti¨® durante toda la sesi¨®n que "s¨®lo quer¨ªa ayudar". Straub concentr¨® su interrogatorio en los motivos que la impulsaron a matar a los pacientes con sobredosis de tranquilizantes. ?C¨®mo los eleg¨ªa? ?Qu¨¦ entend¨ªa Wagner por ayuda a los enfermos? ?Reflexionaba entonces sobre el bien y el mal?
Las inyecciones con sobredosis eran, seg¨²n Wagner, "decisiones espont¨¢neas" que ocurr¨ªan generalmente durante los turnos de noche. Suced¨ªan cuando Wagner observaba a un enfermo "que se mor¨ªa y gritaba y cuando ya no se les pod¨ªa hablar". El juez le interrumpi¨®: "?Qu¨¦ quiere decir que no se les pod¨ªa hablar?". A lo que Wagner respondi¨®: "Cuando s¨®lo reaccionaban al dolor y se manten¨ªan por d¨ªas en ese estado". Wagner se ech¨® a llorar en este momento del interrogatorio y a?adi¨® a preguntas del juez que los pacientes se tranquilizaban con las inyecciones "hasta que mor¨ªan".
Waltraud Wagner dijo que se enter¨® en 1984 de que el Rohipnol pod¨ªa ser mortal despu¨¦s de haber visto c¨®mo un m¨¦dico inyect¨® este medicamento a un paciente que se quejaba mucho y que a los pocos minutos tuvo un paro cardiaco. El personal auxiliar del pabell¨®n V ten¨ªa pleno acceso a los medicamentos.
Wagner, que se enfrenta a cadena perpetua, dijo que hab¨ªa mantenido escaso contacto con el resto de las acusadas y que no hablaban del tema de las muertes. Sin embargo, reconoci¨® que con Stefanija Mayer efectu¨® unas cinco veces el llamado lavado de boca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.