20 aviones quedaron fuera del radar por fallo t¨¦cnico
El ordenador del centro de control a¨¦reo de Madrid se cay¨® en la madrugada de ayer durante al menos una hora y dej¨® inutilizado el radar principal, las conexiones por radio con los aviones -incluidas las de emergencia- y las comunicaciones con otros centros. Unos 20 aviones que se encontraban en el espacio a¨¦reo regido por ese ordenador quedaron incomunicados durante esa hora y fuera de radar por un tiempo no determinado dentro del mismo periodo. la ma?ana de ayer, por falta de papel del ordenador, se colaps¨® el sistema de aterrizajes. La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, pidi¨® ayer disculpas a los usuarios del transporte a¨¦reo por los retrasos producidos estos d¨ªas y a?adi¨® que se han dispuesto todas las medidas necesarias para causar las menores molestias posibles a los ciudadanos.
En la madrugada de ayer estuvo inoperante durante cerca de una hora el ordenador del centro de control ¨¢ereo de Torrej¨®n, cuyo radar principal, conexiones por radio -Incluidas las de emergencia- con los aviones y conexiones telef¨®nicas con otros centros de control quedaron inservibles, seg¨²n diversas fuentes del citado centro. La aver¨ªa del radar principal forz¨® la entrada en servicio al cabo de un tiempo no especificado de un segundo radar previsto para situaciones de emergencia.Por l¨ªneas telef¨®nicas ajenas al ordenador hubo que comunicar a los centros a¨¦reos colaterales espa?oles y extranjeros que Madrid no pod¨ªa admitir tr¨¢fico en ese momento y que los aviones ya en ruta regresasen a su anterior punto de control o pasasen al siguiente. Controladores de Torrej¨®n cifran en unos 20 los aviones que se encontraban en ese momento en el espacio controlado desde Madrid -toda la pen¨ªnsula, salvo la costa este y el sur de Andaluc¨ªa- y que durante este lapso estuvieron "separados".
Ello significa, seg¨²n varios controladores, que si alguna aeronave hubiese realizado una maniobra inesperada a ra¨ªz, por ejemplo, de una despresurizaci¨®n, desde la sala de control no habr¨ªa podido ser comunicada a aviones pr¨®ximos.
Preocupaci¨®n por los fallos
Controladores a¨¦reos indican que en los ¨²ltimos d¨ªas se vienen sucediendo las ca¨ªdas del sistema, que han llegado a durar cuatro horas. Estos trabajadores, se preguntan c¨®mo se puede caer todo un sistema inform¨¢tico cuando supuestamente hay dos ordenadores de reserva. La aver¨ªa se produjo por una manipulaci¨®n de la base de datos del ordenador para posibilitar que diese datos estad¨ªsticos, seg¨²n las citadas fuentes. Controladores a¨¦reos indican que dado que "se desconfia" del ordenador han ampliado la separaci¨®n entre aviones y no admiten ni descensos ni ascensos r¨¢pidos.El pasado 27 de febrero, el comit¨¦ de operadores de l¨ªneas a¨¦reas de Madrid hizo llegar a Carlos Mart¨ªn Plasencia, director general de Aviaci¨®n Civil -cuyo cese ha pedido el PP por "su incapacidad"-, su "preocupaci¨®n por los fallos del sistema de radio, qued¨¢ndose el sector afectado "sin comunicaci¨®n", y que "se producen con demasiada frecuencia".
Por otro lado, la falta de papel para imprimir los datos de aviones colaps¨® ayer durante 50 minutos, con las consguientes demoras, el sector de aterrizajes del centro de centrol, dado que los controladores desconoc¨ªan las circunstancias (velocidad, ruta, compa?¨ªa, caracter¨ªsticas, hora de llegada, etc¨¦tera) de los vuelos.
"El nuevo centro de control es muy inc¨®modo. Las frecuencias a trav¨¦s de las que se habla desde tierra con los aviones se vienen abajo casi todos los d¨ªas", indican controladores, informa Emma Roig. "Los ingenieros hacen pruebas ya que los aparatos se encuentran en garant¨ªa y a veces cuando tocan nos dejan las m¨¢quinas fuera de servicio", explica otro controlador. "Antes hac¨ªamos los planes de vuelo a mano. Ahora todo lo hacen las m¨¢quinas. Lo malo es que fallan d¨ªa s¨ª y d¨ªa tambi¨¦n".
Los sindicatos presentes en la comisi¨®n que investiga los incidentes a¨¦reos han pedido a Aviaci¨®n Civil que difunda los partes, para demostrar que el caos a¨¦reo actual no es imputable a su trabajo ni a una huelga de celo encubierta. A todo ello, se a?ade, seg¨²n fuentes de los controladores, que el nuevo sistema informatizado de control exige m¨¢s personal para rnanipularlo, incremento que a¨²n no se ha producido, seg¨²n los sindicalistas. Responsables de las compa?¨ªas a¨¦reas que operan en Barajas vieron frustrada ayer su intenci¨®n de entrevistarse con el director de Aviaci¨®n Civil.
Un t¨¦lex enviado el pasado jueves a todas las compa?¨ªas a¨¦reas por el jefe del control de afluencia, explicaba as¨ª los retrasos de dos horas: "Esto es debido a que las pistas en uso son las 15-19 [hecho debido al viento sur], y la no posibilidad de abrir sector despegues por falta de plantilla", lo que aliviar¨ªa la congesti¨®n, seg¨²n controladores.
Aviaci¨®n Civil imput¨® ayer en una nota los retrasos de estos d¨ªas a "condiciones meteorol¨®gicas" y elogi¨® la profesionalidad de los controladores. Seg¨²n datos oficiales, de los 205 vuelos programados hasta las cuatro de la tarde, la mitad sufri¨® retrasos de unos 54 minutos y seis fueron cancelados.
M¨¢s informaci¨®n en Madrid / 1
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.