Ni Papandreu ni Koskotas comparecen hoy al juicio por el mayor esc¨¢ndalo financiero de la historia griega
El juicio de los responsables pol¨ªticos del mayor esc¨¢ndalo financiero de la historia de Grecia comienza hoy en Atenas sin que ni el acusado m¨¢s importante, el ex primer ministro socialista Andreas Papandreu, ni el testigo de cargo fundamental, el banquero fugitivo Yorgos Koskotas, vayan a presentarse ante el tribunal. Papandreu ser¨¢ juzgado por 13 magistrados, encabezados por Vasilis Kokinos, en el Tribunal Supremo de Justicia, por presunta implicaci¨®n en la malversaci¨®n de m¨¢s de 200 millones de d¨®lares del banco de Creta.
Seg¨²n el propio Andreas Papandreu, ahora l¨ªder de la oposici¨®n mayoritaria socialista, no asistir¨¢ a las sesiones del tribunal ni aceptar¨¢ que la justicia le asigne abogado debido a que no desea "legalizar la parodia".Papandreu, que acept¨® ante el Parlamento en julio de 1989 la responsabilidad pol¨ªtica parcial del esc¨¢ndalo Koskotas, ha declarado que se trata de una persecuci¨®n pol¨ªtica por parte de sus adversarios conservadores, mientras que su partido, el Movimiento Socialista Panhel¨¦nico (PASOK), dice que el juicio es en s¨ª otro esc¨¢ndalo. En el verano de 1989, la mayor¨ªa del Parlamento griego, compuesta por conservadores y comunistas, vot¨® a favor de levantar la inmunidad parlamentaria de Papandreu y de otros cuatro ex ministros del Gobierno socialista anterior tras considerarles culpables de implicaci¨®n en los fraudes del Banco de Creta.
El joven magnate griego Koskotas, hijo de emigrantes griegos a EE UU en los setenta, logr¨® en dos a?os ascender de empleado del Banco de Creta a due?o de ¨¦ste y de un imperio con control sobre cuatro peri¨®dicos, cinco revistas y una emisora. Adem¨¢s, compr¨® el equipo m¨¢s popular de f¨²tbol, el Olimpiakos, y un hotel, entre otros negocios.
Los fraudes del Banco de Creta se descubrieron paulatinamente cuando se desencaden¨® la guerra de los editores, en la que los due?os de otros peri¨®dicos comenzaron a indagar sobre las fuentes de la fortuna de Koskotas en 1988.
Cuando la justicia se encontraba tras las huellas de Koskotas, el banquero logr¨® fugarse, primero a Brasil, y luego a Estados Unidos. All¨ª fue detenido y encarcelado por evasi¨®n de impuestos. Y all¨ª sigue.
86 testigos
El Gobierno griego est¨¢ a la espera de la respuesta sobre su extradici¨®n para ser juzgado en Grecia, mientras que Koskotas alega que su vida corre peligro en este pa¨ªs. Su abogado, Alexandros Likuresos, vol¨® a los Esta(los Unidos para reunirse con su cliente y estudiar las garant¨ªas del Gobierno conservador heleno en caso de que comparezca en el juicio contra Papandreu, en el que hay una lista de 86 testigos de la parte acusadora.Papandreu es el primer acusado. Se ha preparado una gran sala a la que tendr¨¢n acceso los periodistas, que tendr¨¢n que contentarse con escuchar las acusaciones contra el ex jefe de Gobierno, de 72 a?os, que ya pag¨® en parte las consecuencias del esc¨¢ndalo Koskotas con la derrota electoral, tras ocho a?os en el poder.
Las acusaciones contra Papandreu incluyen la responsabilidad moral por ordenar dep¨®sitos de empresas estatales en el Banco de Creta cuando dicha entidad estaba en bancarrota; ordenar el arreglo favorable de un pr¨¦stamo a la empresa Kalkanis, que da?¨® al fisco, y recibir sobornos de Koskotas en 1988, cuando se someti¨® a una operaci¨®n de coraz¨®n en Londres, pese a que la prensa descubri¨® recientemente que no recibi¨® parte de ese dinero.
Los otros tres ex ministros se presentar¨¢n al juicio para responder a acusaciones sobre responsabilidad pol¨ªtica del esc¨¢ndalo Koskotas, encubrir ¨¦ste y recibir sobornos.
Uno de ellos es el ex vicepresidente del Gobierno socialista anterior, Agamen¨®n Kutsoyiorgas, hombre de confianza y abogado personal de Papandreu, que tuvo que retirarse de la vida pol¨ªtica activa, y que estuvo encarcelado durante ocho meses en espera del juicio.
Los otros son el ex ministro de Transportes, Yorgos Petsos, que se distanci¨® del PASOK una vez desatado el esc¨¢ndalo, y fue v¨ªctima de un atentado en el que result¨® gravemente herido, y el ex ministro de Finanzas, Dimitri Tsovolas, que contin¨²a en las filas del PASOK. El quinto acusado, ex ministro de Econom¨ªa, Panayiotis Rumeliotis, cuenta con asilo del Europarlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.