Kohl y Major potencian el v¨ªnculo germano-brit¨¢nico
El primer ministro brit¨¢nico, John Major, junto con cinco de sus ministros, protagoniz¨® ayer en Bonn la primera cumbre germano-brit¨¢nica de la era posthatcheriana. Las importantes derivaciones del acercamiento iniciado entre los dos pa¨ªses desde la llegada de Major al poder se pusieron tambi¨¦n ayer en evidencia con la inesperada y coincidente visita del ministro de Exteriores franc¨¦s, Roland Dumas, a su hom¨®logo alem¨¢n, Hans-Dietrich Genscher.
El supuesto objeto de esta entrevista franco-alemana era hablar de la posguerra en Oriente Pr¨®ximo y de los problemas que plantea la futura pol¨ªtica com¨²n de defensa europea.Entretanto, Major fue recibido por el presidente alem¨¢n, Richard von Weizs?cker, y se traslad¨® poco despu¨¦s a la canciller¨ªa, donde mantuvo una reuni¨®n de trabajo con el canciller, Helmut Kohl.
Por la tarde, el primer ministro brit¨¢nico ten¨ªa previsto conceder una conferencia de prensa, y posteriormente deb¨ªa pronunciar un discurso en la Fundaci¨®n Konrad Adenauer -el cuartel general y centro de estudios democristiano- sobre las relaciones entre los dos pa¨ªses y la postura del Reino Unido ante Europa.
El radical cambio de clima en las relaciones entre los jefes de los Ejecutivos alem¨¢n y brit¨¢nico desde que Margaret Thatcher abandonara el poder se pudo apreciar ya en la primera visita que realiz¨® Major a Bonn, hace poco m¨¢s de un mes.
Desde entonces, ambos mandatarios se telefonean dos y tres veces por semana y se llaman por su nombre de pila; eso, al margen de los primeros efectos en temas puntuales como la uni¨®n econ¨®mica europea, donde las posturas brit¨¢nica y alemana se han ido acercando paulatinamente, en perjuicio de la postura francesa.
Los puntos de acuerdo
La intenci¨®n de Londres desde la llegada de Major al poder ha sido la de insistir en los puntos en que hay acuerdo y discutir las diferencias, todo lo contrario que suced¨ªa en tiempos de Margaret Thatcher. As¨ª se explicaba ayer un miembro de la delegaci¨®n brit¨¢nica.: "Queremos dejar claro que nuestro punto de vista es que el Reino Unido debe estar en el coraz¨®n de Europa, en el medio, negociando con nuestros aliados en lugar de quedarnos al margen".La presencia de Major en la Fundaci¨®n Adenauer da pie tambi¨¦n a que aumenten los rumores sobre la posibilidad de que los tories brit¨¢nicos acepten pasarse al Grupo Popular en el Parlamento Europeo. Las ¨²ltimas maniobras de la CDU de atraerse a otros partidos conservadores -como sucedi¨® con el Partido Popular espa?ol- culminar¨ªan, de este modo, con la consecuci¨®n de un grupo en Estrasburgo de dimensiones parecidas a las de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.