Aprender a conducir "bicicletas con motor""
La Polic¨ªa Local de Alcobendas ense?a a los j¨®venes a manejar motos
A un cabo y dos agentes de la Polic¨ªa Local de Alcobendas se les ha destinado para los pr¨®ximos meses a una misi¨®n especial: ense?ar a chicos de 14 a 16 a?os a conducir motos, o, como ellos las denominan, "bicicletas con motor". El Ayuntamiento ha organizado este cursillo dentro de un programa sobre educaci¨®n vial dirigido a los j¨®venes motoristas, principales infractores del C¨®digo de la Circulaci¨®n. Unos 3.000 alumnos participar¨¢n en el programa.
La Polic¨ªa Local de Alcobendas ha comenzado la segunda etapa del programa sobre educaci¨®n vial que viene desarrollando entre los escolares desde el curso 1987-1988. El programa se ide¨® con el fin de formar al ciudadano como usuario de las v¨ªas p¨²blicas, ya sea en condici¨®n de peat¨®n, viajero o conductor.Tras consolidar la primera etapa, dedicada a alumnos de quinto de EGB -pasan 5.000 chicos y chicas cada curso por el circuito infantil de tr¨¢fico ubicado en el municipio-, ahora el cabo Salvador Peinado y los agentes Jes¨²s Jim¨¦nez y Carlos Fern¨¢ndez, miembros de la Polic¨ªa Local, ense?an a conducir elclomotores a j¨®venes de 14 a 16 a?os.
Las "bicicletas con motor", como definen los agentes a los ciclomotores, causan innumerables quebraderos de cabeza a las polic¨ªas locales de todos los municipios, ya que los conductores, j¨®venes entre 12 y 16 a?os, no respetan normalmente las normas de circulaci¨®n ni la se?alizaci¨®n, y en la mayor¨ªa de los casos, como ocurre en Alcobendas, carecen de permiso.
Adem¨¢s, el 80% de los accidentes que se producen en Alcobendas est¨¢n provocados o se ven implicados en ellos los ciclomotores. Un elevado n¨²mero de percances de estas caracter¨ªsticas se producen en la urbanizaci¨®n La Moraleja, a veces con consecuencias mortales. Seg¨²n los responsables del curso, los chicos y chicas adquieren vicios en la conducci¨®n, ya que aprenden a conducir ensenados por amigos o por su cuenta. Por ello, las autoridades municipales, aun convencidas de que la educaci¨®n vial tendr¨ªa que impartirse en los colegios, han puesto en marcha esta segunda fase, en la que se prev¨¦ pasen por el circuito infantil de tr¨¢fico cerca de 3.000 alumnos cada curso. El Ayuntamiento ha adquirido con este fin unos 15 ciclomotores, y espera que en un futuro la Direcci¨®n Provincial de Tr¨¢fico mande examinadores para que losj¨®venes puedan sacarse el carn¨¦ en el mismo circuito.
J¨®venes cr¨ªticos
Si la efectividad ha sido la nota dominante en el aprend¨ªzaje de los alumnos de quinto curso, en los de octavo es a¨²n una inc¨®gnita. A esa edad, los 14 a?os, "los j¨®venes son cr¨ªticos con los dem¨¢s, pero permisivos con sus propias actuaciones", seg¨²n Salvador Peinado. El agente, al igual que sus compa?eros, se conformar¨ªa con que "sus alumnos" se comportasen en las calles con los ciclomotores como personas sensatas y que respetasen a los dem¨¢s conductores.
Los tres agentes de la Polic¨ªa Local de Alcobendas se dedican exclusivamente al parque infantil de tr¨¢fico. Se encargan de impartir clases te¨®ricas y pr¨¢cticas en el circuito y confeccionar el material did¨¢ctico utilizado en sus clases. Pero adem¨¢s reparan las bicicletas y los karts utilizados por los chavales, montan los nuevos motores, etc¨¦tera.
Los alumnos se aplican en esta clase, ya que tras las 25 horas que dedican a aprender educaci¨®n vial pasan unos ejercicios que marcar¨¢n sus notas en la asignatura de Ciencias Sociales, eso s¨ª, de manera mucho m¨¢s amena que cualquier otra asignatura.
"Pap¨¢, no te saltes el sem¨¢foro"
Los padres de los ni?os y ni?as que acuden al circuito infantil de tr¨¢fico de la localidad de Alcobendas para aprender las normas de circulaci¨®n tienen problemas con sus hijos cuando conducen con ellos a su lado. Los ni?os, despu¨¦s de aprender a circular en bicicleta, utilizan karts para moverse en el circuito.Los profesores, cuando los ni?os cometen una infracci¨®n,los sancionan quit¨¢ndoles el kart y haci¨¦ndolos volver a la bicicleta, y, si son reincidentes, les impiden volver a conducir.
Tras terminar el curso de educaci¨®n vial, el padre o la madre habituales conductores escuchan a menudo de boca de los peque?os, que no superan los 11 a?os, una voz a modo de recordatorio del C¨®digo de Circulaci¨®n que remueve su conciencia: "?Pap¨¢, no te saltes el sern¨¢foro!", o "?mam¨¢, para en el paso de peatones!".
Las 25 horas empleadas a lo largo de ocho semanas por los agentes de la polic¨ªa local en ense?ar a los chicos las normas de circulaci¨®n y la se?alizaci¨®n no caen en saco roto, y han conseguido "refrescar la memoria" de sus progenitores, seg¨²n comentan ellos mismos a los polic¨ªas cuando se acercan a recoger a sus hijos tras las clases pr¨¢cticas de circulaci¨®n en el circuito.
Este machaque que los pequenos infieren a sus padres puede en ocasiones desquiciar los nervios. Sin embargo, viene bien sobre todo porque son los adultos los que m¨¢s olvidan algunas se?ales de tr¨¢fico, sobre todo las nuevas, incorporadas recientemente al C¨®digo de la Circulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.