El MEC acordar¨¢ con las comunidades aut¨®nomas las plazas del distrito ¨²nico
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia (MEC) acordar¨¢ con las comunidades aut¨®nomas con competencias plenas -Catalu?a, Navarra, Pa¨ªs Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Andaluc¨ªa y Canarias- el n¨²mero de plazas por centro que ofertar¨¢ anualmente el distrito compartido, antes llamado ¨²nico y com¨²n. El proyecto de real decreto que regular¨¢ esta iniciativa recoge este compromiso, que no figuraba anteriormente, y salva la oposici¨®n del Gobierno catal¨¢n a esta normativa, contra la que anunci¨® su intenci¨®n de recurrir al Tribunal Constitucional."Este compromiso constituye, de hecho, un derecho de veto" ante cualquier modificaci¨®n, manifest¨® anoche el consejero de Ense?anza catal¨¢n, Josep Laporte, en una conferencia de prensa. El Consejo de Universidades informa el lunes sobre esta iniciativa, destinada a favorecer la movilidad estudiantil ante la eventual implantaci¨®n de un distrito com¨²n europeo. Los rectores catalanes, que fueron informados ayer por L¨¢porte de las modificaciones, votar¨¢n a favor del distrito compartido.
Modificaciones
Para consensuar la aplicaci¨®n de esta medida, el Ministerio de Educaci¨®n ha introducido otras modificaciones a sus propuestas iniciales. La ¨²ltima propuesta realizada por la Administraci¨®n prev¨¦ que el distrito compartido comience el pr¨®ximo curso ofertando cada centro un m¨¢ximo de 10 plazas, que, tambi¨¦n variando las propuestas iniciales del MEC, se sumar¨¢n -y no restar¨¢n- a la limitaci¨®n establecida cada a?o por el Consejo de Universidades (V¨¦ase EL PAIS del pasado 19 de marzo). De esta forma, ning¨²n estudiante, sea de Madrid, Catalu?a o el Pa¨ªs Vasco, perder¨¢ la plaza universitaria en su comunidad en beneficio de un joven de otro distrito que concurra con mejor nota.
Adem¨¢s, la aplicaci¨®n del real decreto no se coordinar¨¢ desde un organismo central -se barajaba la posibilidad de que lo hiciera el propio Consejo de Universidades-. Los distritos de Madrid y Catalu?a asumir¨¢n estas funciones, limit¨¢ndose el Consejo a realizar un seguimiento del proceso. ?ste se iniciar¨¢ con la petici¨®n por parte del estudiante de los centros donde desee realizar sus estudios.
La propuesta ministerial se?ala que el estudiante indicar¨¢ en una papeleta blanca el centro de su distrito al que desea acceder y, en hojas amarillas, se?alar¨¢ las plazas a que opta en virtud del distrito compartido. En este ¨²ltimo caso podr¨¢ indicar hasta un m¨¢ximo de tres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Titulaciones
- Diplomaturas universitarias
- Relaciones Gobierno central
- Distrito ¨²nico universitario
- Consejo universidades
- Estudios grado medio
- Comunidades aut¨®nomas
- Matr¨ªcula universitaria
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Universidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Justicia