Cae en EE UU el ¨²ltimo pr¨®fugio por el asesinato del chileno Letelier
Agentes del FBI capturaron en Florida (Estados Unidos) a Virgillo Paz Romero, el ¨²ltimo de los pr¨®fugos en Estados Unidos por el asesinato en Washington, en 1976, del ex ministro chileno Orlando Letelier y su secretaria, Ronnie Mossitt. El FBI pudo ubicarlo gracias a una llamada an¨®nima al servicio de aduanas despu¨¦s de que el viernes pasado el programa de televisi¨®n Los m¨¢s buscados de Estados Unidos revivi¨® el crirrien de Letelier y mostr¨® dibujos del rostro de Paz, un cubano nacionalizado norteamericano, con barba, bigote, cabello largo y corto.Mientras se exhib¨ªan los dibujos, una voz dec¨ªa: "Si usted ve a este hombre, denuncie su presencia a las autoridades. Es uno de los criminales m¨¢s buscados del pa¨ªs".
Militante anticastrista, Paz tom¨® contacto con el grupo que particip¨® en el atentado, y junto con Jos¨¦ Dionislo Su¨¢rez, tambi¨¦n detenido por el FBI, hizo estallar la bomba en el coche en el que iba Leteller. El crimen terrorista, cometido en Washington, fue planificado por la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA), la polic¨ªa secreta del r¨¦gimen de Pinochet. Desde 1975, la DINA, el organismo responsable de torturas a miles de detenidos y de la desaparici¨®n de opositores, tuvo una estrecha colaboraci¨®n para sus operaciones externas con miembros del Movimiento Nacionalista Cubano. Paz pertenec¨ªa a este grupo, y junto con otros cubanos recibi¨® hospitalidad y entrenamiento de la DINA en Chile.
Seis de los ocho prIncl pales implicados en el atentado han sido ya juzgados en Estados Unidos. Entre ellos, el oficial chileno Armando Fern¨¢ndez y el norteamericano Michael Townley, ambos ex agentes de la DINA, quienes se acogieron al sistema de protecci¨®n a testigos despu¨¦s de cumplir condenas de prisi¨®n.
Los dos acusados por la justicla norteamericana de planificar el crimen, el ex jefe de la DINA, el general ahora retirado Manuel Contreras, y su segundo, el coronel Pedro Espinosa, est¨¢n a¨¢n en libertad. La Corte Suprema chilena neg¨® su extradici¨®n a Estados Unidos por estimar que no hab¨ªa suficientes antecedentes. La detenci¨®n de Paz puede contribuir a reabrir el proceso en Chile, se?al¨® el ministro de Justicia, Francisco Cumplido.
Por otra parte, un hombre muri¨® y una mujer qued¨® herida de gravedad en Vi?a del Mar al estallar en la madrugada de ayer una bomba que ellos llevaban junto al domicilio del vicepresidente del Senado, el derechista Beltr¨¢n Urenda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FBI
- Terrorismo internacional
- Orlando Letelier
- Chile
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sudam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica migratoria
- Fuerzas seguridad
- Lucha antiterrorista
- Am¨¦rica
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia