Gorbachov supera la crisis
RECI?N REGRESADO de un viaje a Jap¨®n que se ha saldado con un pobre resultado, Mija¨ªl Gorbachov se enfrent¨® a una de las semanas pol¨ªticas m¨¢s dif¨ªciles de todo su liderazgo. Es notable, sin duda, que consiguiera capearla con su habilidad acostumbrada, pero, sobre todo, con la ayuda de aliados imprevistos.Sorprendentemente, uno de los apoyos m¨¢s s¨®lidos en su dificil coyuntura pol¨ªtica le lleg¨® al l¨ªder sovi¨¦tico desde el campo de su peor enemigo, Bor¨ªs Yeltsin, presidente del Parlamento de Rusia. En efecto, el pasado martes, Yeltsin y los l¨ªderes de otras ocho rep¨²blicas sovi¨¦ticas (con las notables ausencias de los de las b¨¢lticas, Georgia y Armenia) firmaron con Gorbachov un llamamiento a los trabajadores para que interrumpieran Ias huelgas pol¨ªticas y econ¨®micas". Un bal¨®n de ox¨ªgeno que vale oro.
La importante oleada de huelgas amenaza con arruinar cualquier proyecto de reforma econ¨®mica. Los movimientos de reivindicaci¨®n en la miner¨ªa del carb¨®n, que se iniciaron hace ocho semanas, paralizan ya la producci¨®n qu¨ªmica y de acero. Ma?ana, viernes, se lanzan a la calle los mineros de Bielorrusia, en una acci¨®n de protesta que puede afectar gravemente la producci¨®n de petr¨®leo. Todos ellos piden la dimisi¨®n de Mija¨ªl Gorbachov.
Simult¨¢neamente, la rebeli¨®n se ha ido planteando en el S¨®viet Supremo, en el que el grupo conservador Soyuz ha pretendido la imposici¨®n del estado de excepci¨®n y la dimisi¨®n del l¨ªder sovi¨¦tico. Frente a los ortodoxos, los dem¨®cratas del Parlamento sovi¨¦tico han defendido que la receta de la privatizaci¨®n y la liberalizaci¨®n de precios es dura pero necesaria.
Ayer, mi¨¦rcoles, sin embargo, se impuso una v¨ªa intermedia preconizada por el primer ministro sovi¨¦tico, P¨¢v1ov. Votada favorablemente por el S¨®viet Supremo (aunque no sin oposici¨®n de los sectores m¨¢s liberales, entre los que empieza a cuajar una opci¨®n democr¨¢tica liderada por el antiguo ministro de Asuntos Exteriores Edvard Shevardnadze), la propuesta de P¨¢vlov consiste en la imposici¨®n de un estado de excepci¨®n limitado a las regiones conflictivas y a los sectores econ¨®micos estrat¨¦gicos, a la par que una ralentizaci¨®n de la introducci¨®n del sistema de econom¨ªa de mercado, el favorecimiento de la privatizaci¨®n de la propiedad y la limitaci¨®n de los derechos sindicales. El tiempo dir¨¢ si este recurso a un autoritarismo limitado resulta positivo o si, por el contrario, tiene el perverso efecto de forzar al Gobierno sovi¨¦tico a utilizar la fuerza para imponerlo, lo que ser¨ªa catastr¨®fico.
La otra amenaza a la que se enfrentaba Gorbachov (tambi¨¦n ayer y a modo de culminaci¨®n de una ¨¢spera semana) era la posibilidad de que el Comit¨¦ Central del PCUS decidiera destituirle de su cargo de secretario general. Un ataque m¨¢s radical, m¨¢s primario, que le fue f¨¢cil esquivar, pero que no deja de poner de relieve el nivel de contestaci¨®n al que se enfrenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Valent¨ªn P¨¢vlov
- Rep¨²blica
- Mijail Gorbachov
- Reformas pol¨ªticas
- Bor¨ªs Yeltsin
- Opini¨®n
- Miner¨ªa
- URSS
- Petr¨®leo
- Suministro petroleo
- Bloques pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Suministro energ¨ªa
- Bloques internacionales
- Relaciones exteriores
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Finanzas
- Fuentes energ¨ªa
- Sociedad
- Energ¨ªa
- Materias primas
- Industria