'El sue?o de los h¨¦roes', de Bioy Casares, ser¨¢ llevada al cine por V¨ªctor Manuel
La pel¨ªcula sobre la novela se rodar¨¢ en Madrid y Buenos Aires en noviembre
La novela de Adolfo Bioy Casares El sue?o de las h¨¦roes, obra clave del realismo fant¨¢stico y nunca filmada, a pesar de las numerosas ocasiones en que novelas de Bioy han sido adaptadas al cine y la televisi¨®n, ser¨¢ llevada al cine por el productor espa?ol V¨ªctor Manuel. Bioy Casares, adem¨¢s de recibir esta semana el Premio Cervantes y participar en machas conferencias, consigui¨® el mi¨¦rcoles abrir un hueco en su agenda para reunirse con el productor y el director de la pel¨ªcula porque, dijo, "el cine es una de mis pasiones; habitualmente, yo escribo, leo y voy al cine".
La pel¨ªcula nace como producci¨®n espa?ola, se rodar¨¢ a partir de noviembre en Buenos Aires y Madrid y ser¨¢ dirigida por el realizador argentino Sergio Ren¨¢n, que tarribi¨¦n ha escrito el gui¨®n.Una historia de amor, un dilema moral -valent¨ªa f¨ªsica, ?para qu¨¦?-, un contexto social, el de Buenos Aires a finales de a?os veinte, y la magia, inherente a la escritura de Bioy, tanto en la forma como en contenido, podr¨ªan ser un resumen, muy sucinto, de El sue?o de los h¨¦roes. Ren¨¢n lleva, nada menos, que 16 a?os detr¨¢s del proyecto. "Otros, y muy renombrados directores como Torre Nilsson, renunciaron por lo arriesgado de los gastos de recontrucci¨®n ¨¦poca", explica. El director a?ade que, tras su deb¨² como director con La tregua, en 1975, hizo el primer intento, no consumado hasta ahora en que El sue?o de los h¨¦roes va a convertirse en pel¨ªcula, tras la decisi¨®n tomada por V¨ªctor Manuel, de producirla porque, dice el productor, le parece "una novela maravillosa y, cuando hace seis meses lleg¨® a mis manos el gui¨®n escrito por el propio Ren¨¢n y Jorge Goldenberg, no dud¨¦ un momento en llamarle".
"Creo en mis amigos"
Adolfo Bioy Casares quiso reunirse en Madrid con el productor espa?ol y el director argentino porque "aunque no soy un autor celoso y vanidoso, y mi relaci¨®n con la pel¨ªcula va a ser la del respeto, el gui¨®n me pareci¨® excelente". Y explica, con voz pausada y, casi, t¨ªmidamente: "Mis amigos m¨¢s inteligentes dicen que El sue?o de los h¨¦roes es la mejor de mis obras; yo les creo, porque creo en mis amigos, y siempre he pensado que de todas mis historias es la que puede permitir la mejor pel¨ªcula. Bien hecha, puede ser muy sentida por la espectadores: como una historia de esas que no se olvidan nunca". Elegante, y siempre pudibundo, reflexiona Bioy casares: "Posiblemente, ¨¦sta es la semana m¨¢s intensa de mi vida y, lo ¨²nico que pienso es ?que raras corisecuenc¨ªas traen los libros?".Y, de El sue?o de los h¨¦roes, que public¨® en 1954, dice: "Es una historia que me pareci¨® linda y dolorosa, que cuenta el amor de una muchacha por un hombre y, ¨¦ste, por seguir la aventura como un h¨¦roe de f¨¢bulas antiguas, no hace caso a los sentimientos y va cumpliendo su destino".
Respecto a la etiqueta de realismo m¨¢gico, replica Bioy: "Yo no entiendo de esas cosas. Eso es para los historiadores de la literatura y yo, solamente, soy un historiador de historias que quieren ser reales aunque sean fant¨¢sticas. En cuanto a mi relaci¨®n con el cine, es que me gusta infinitamente; y est¨¢ tan presente en m¨ª, que si tuviera un mellizo, probablemente, lo pondr¨ªa de director de cine y, m¨¢s a¨²n: siento tanta felicidad en las salas de cine, que me gustar¨ªa que el fin del mundo me sorprendiera en un cine".
"No llevo la cuenta", a?ade el escritor, "de las obras m¨ªas que se han llevado al cine aunque, seguramente, sea uno de los autores a quien m¨¢s obras han llevado a las pantallas. No siempre me han gustado luego y, por ejemplo, las tres veces que han hecho La invenci¨®n de Morel, no siguieron mis consejos avis¨¢ndoles que iban a fracasar. En cambio, El sue?o de los h¨¦roes me parece que puede ser una buena pel¨ªcula".
V¨ªctor Manuel y Sergio Ren¨¢n no quieren dar todav¨ªa el reparto de la pel¨ªcula. "Estamos hablando con actores y puede haber cambios. Lo que est¨¢ claro es que habr¨¢ tanto actores espa?oles como argentinos". Seg¨²n V¨ªctor Manuel, el presupuesto del filme es de 250 millones de pesetas. "De momento, no he tramitado ayudas y es una producci¨®n totalmente espa?ola, aunque espero que tambi¨¦n participe alg¨²n pa¨ªs europeo", dice.
En cuanto al riesgo de hacer una pel¨ªcula poco comercial y que no tenga suficientes rendimientos en taquilla a diferencia, por ejemplo, de la que produjo a Isabel Pantoja, Yo soy ¨¦sa, afirma el productor: "No conozco a nadie que haga cine para perder dinero, y, todas las apuestas son arriesgadas. Me han criticado por haber ganado dinero con esa pel¨ªcula -acaba de comenzar el rodaje del segundo filme de Isabel Pantoja-, pero yo siempre he tenido el buen gusto de no hablar de dinero cuando lo he perdido en otras. Creo que ¨¦sta es una industria por encima de todo y, como productor hago unas que apuestan m¨¢s por la taquilla que otras, pero con igual dignidad y respeto. Adem¨¢s, voy a tratar de que esta pel¨ªcula sobre la novela de Bioy sea tambi¨¦n muy comercial y vaya a verla todo el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.