Esto no es un chollo
El reportaje En el pa¨ªs de los chollos, publicado el pasado 7 de abril en el suplemento Domingo, ha suscitado una de las m¨¢s ruidosas salvas de protesta de los ¨²ltimos meses. La mayor¨ªa de los colectivos de funcionarios o trabajadores citados como beneficiarlos de alguna prebenda o beneficio han escrito para expresar su protesta por considerar que la informaci¨®n estaba poco documentada o redactada con mala fe.Trabajadores y pensionistas de Telef¨®nica, militares, trabajadores de Iberia o Renfe o funcionarios del Ministerio de Educaci¨®n han escrito cartas de protesta. Algunas de ellas han sido publicadas en el diario en las ¨²ltimas semanas, otras esperan su publicaci¨®n y algunas siguen llegando todav¨ªa.Los autores del reportaje, Javier Ayuso y Lola Gal¨¢n, dijeron al Ombudsman que cuando se pusieron a trabajar en el reportaje sobre las ventajas extrasalariales de algunos colectivos sab¨ªan que "iba a levantar una cierta pol¨¦mica porque, al agrupar bajo un mismo t¨ªtulo a grupos tan diferentes y tener que generalizar en algunos casos, siempre se producen interpretaciones err¨®neas".
En muchos casos, las protestas se basan en negar que esas condiciones especiales merezcan el apelativo de chollo. Cosa que en el propio art¨ªculo se aclaraba en el cuarto p¨¢rrafo, al enumerar entre las justificaciones de esas ventajas como "compensaci¨®n por sueldos excesivamente bajos" o "cubrir unas necesidades del servicio que prestan".
Hay, sin embargo, varios grupos de trabajadores de Iberia y Aviaco que niegan parte de la informaci¨®n publicada en el reportaje. Unos datos que fueron facilitados por la propia empresa p¨²blica, que los envi¨® por fax, a petici¨®n de este peri¨®dico, y provienen de los convenios colectivos de los empleados de ambas compa?¨ªas. El posible error del texto publicado puede partir del hecho de que tanto en Iberia como en Aviaco hay diversos convenios y que la cantidad y las condiciones de los vuelos gratuitos difieren seg¨²n los cometidos.
En cuanto a los beneficios sociales y econ¨®micos del colectivo militar, la mayor¨ªa de las quejas recibidas vienen de personas que no han podido acceder a algunos de ellos o que restan importancia a otros.
"En este caso, creo que el reportaje dejaba bastante claro que es el propio Ministerio de Defensa el que ha observado abusos en la utilizaci¨®n de viviendas militares (se recog¨ªan entrecomillados del secretario de Estado de Administraci¨®n Militar), y que el resto de las ventajas enunciadas est¨¢n tambi¨¦n incluidas en los documentos oficiales de ese departamento. Otra cosa muy distinta es que, como casi siempre, el reparto de esos beneficios no afecte a todos los niveles", afirman los autores del reportaje.
Algunos lectores han subrayado, con raz¨®n, que existen otros colectivos -pol¨ªticos, periodistas- que gozan de beneficios y prebendas que hubiesen merecido, sin duda, el atento escrutinio de los reporteros del diario.
Amargor en Puente Genil
Si el reportaje de los chollos suscit¨® quejas, una cr¨®nica sobre la Semana Santa de Puente Genil, publicada el pasado 31 de marzo en la edici¨®n de Andaluc¨ªa y redactada por Alejandro V. Garc¨ªa, ha provocado la protesta del Ayuntamiento de Puente Genil y de las fuerzas vivas de esa localidad cordobesa.
La comisi¨®n municipal de gobierno, a propuesta de la alcald¨ªa y por unanimidad de los asistentes, acord¨® manifestar su m¨¢s profundo rechazo "por la superficialidad y frivolidad con que ha tratado la Semana Santa". Lo que m¨¢s ha irritado a los pontanos es lo que Francisco Luque Estrada, cronista oficial de la villa, califica de "descarado estilo de hilaridad que utiliza el articulista". El presidente de la Agrupaci¨®n de Cofrad¨ªas y Corporaciones B¨ªblicas, Jos¨¦ Segundo Jim¨¦nez Rodr¨ªguez, afirma que un diario no debe "mancillar a un pueblo que vive, lucha y se entrega con pasi¨®n a su gran fiesta, que conlleva, como religiosa, todos los ingredientes de la religiosidad popular".
El autor de la cr¨®nica ha respondido a estas quejas.
"En ning¨²n caso fue mi intenci¨®n atacar la Semana Santa de Puente Genil. Me parece una de las m¨¢s fascinantes de todas cuantas he visto -que son muchas- en Andaluc¨ªa y no dudo en recomendarla vivamente".
Alejando V. Garc¨ªa a?adi¨® que "desde la primera vez que estuve en Puente Genil me pareci¨® un pueblo hermoso, y su Semana Santa, el ejemplo m¨¢s inspirado para entender la mezcla de belleza, fervor, teatralidad y relajo que concierne a esta fiesta en Andaluc¨ªa".
El conflicto posiblemente nazca de una cr¨®nica cuya ¨²nica ambici¨®n era la descripci¨®n de un ambiente, de sus aspectos m¨¢s colonistas, sin profundizar en el heterog¨¦neo contenido de la Semana Santa pontana, lo que ha indignado a unos ciudadanos que sienten fervor por su fiesta.
El tel¨¦fono directo del Ombudsman es el 754 45 53 de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.