Kuwait contamina igual que el parque mundial de veh¨ªculos
Los casi 500 pozos de petr¨®leo incendiados en Kuwait, que queman cada d¨ªa 1,5 millones de barriles de crudo, emiten a la atm¨®sfera tantas micropart¨ªculas como todo el parque automovil¨ªstico mundial y tanto anh¨ªdrido sulfuroso como el Reino Unido, Francia y Alemania. As¨ª lo ha declarado Ruman Bojkov, director del departamento del medio ambiente de la Organizaci¨®n Mundial de Meteorolog¨ªa (OMM), que ha reunido a 40 expertos de 12 pa¨ªses en Ginebra para evaluar el impacto de estos incendios.Hasta el momento se han apagado 57 pozos, y se planea extinguir 50 al mes, seg¨²n ha explicado el especialista kuwait¨ª Manaf Behbehani. Los incendios producen cada d¨ªa 70 millones de metros c¨²bicos de gas, y tendr¨¢n un efecto despreciable sobre la temperatura y las precipitaciones en el conjunto de la Tierra, seg¨²n estimaciones de la OMM. Pero se calcula que en un radio de algunos centenares de kil¨®metros alrededor de Kuwait se producir¨¢ un descenso de las temperaturas mensuales medias de tres o cuatro grados cent¨ªgrados.
Sin embargo, la dispersi¨®n de micro-part¨ªculas en el hemisferio norte puede aumentar ligeramente las temperaturas en Ir¨¢n, Pakist¨¢n, Afganist¨¢n, China y el norte del Himalaya, donde adem¨¢s, el holl¨ªn ca¨ªdo sobre las nieves acelerar¨¢ el deshielo.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud ha informado que el humo de los pozos aumenta el riesgo de la poblaci¨®n de la zona de contraer c¨¢ncer y enfermedades respiratorias. Efectivamente, el aire de Kuwait, seg¨²n los an¨¢lisis realizados all¨ª por la asociaci¨®n francesa Air-Parif, contiene 450 microgramos por metro c¨²bico de humo negro (nivel superior al doble de la norma de la CE), y es un compuesto qu¨ªmico cancer¨ªgeno.
La valoraci¨®n del impacto medioambiental de la guerra del Golfo es muy dif¨ªcil por la escasez de datos, seg¨²n los expertos que han informado a la comisi¨®n parlamentaria alemana encargada de asuntos ecol¨®gicos. Criticaron tambi¨¦n la falta de coordinaci¨®n entre pa¨ªses, empresas y organizaciones de ayuda implicadas en el problema.
XI Congreso de Meteorolog¨ªa
El deterioro medioambiental y los problemas del clima est¨¢n siendo discutidos por los delegados de 160 pa¨ªses reunidos en el XI Congreso de la Organizaci¨®n Mundial de Meteorolog¨ªa, inaugurado el pasado d¨ªa 1 de mayo en Ginebra. En el Congreso, que se re¨²ne cada cuatro a?os, se discutir¨¢n las bases para una Convenci¨®n del Clima que deber¨¢ ser aprobada en la Conferencia de la ONU sobre el Medio Ambiente y Desarrollo a celebrarse el a?o pr¨®ximo en Brasil.
Respecto al vertido de petr¨®leo al mar durante el conflicto b¨¦lico en el golfo P¨¦rsico, las autoridades saud¨ªes han informado que 400 personas trabajan actualmente para combatir la marea negra. Las estimaciones iniciales de 11 millones de barriles de petr¨®leo vertidos al mar, se han reducido a 4 millones. El crudo ha contaminado 500 kil¨®metros lineales de costa saud¨ª y han muerto de 20.000 a 30.000 aves, en su mayor¨ªa cormoranes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agentes cancer¨ªgenos
- OMS
- Campos electromagn¨¦ticos
- Explosiones
- Accidentes laborales
- Guerra Golfo
- Conferencias internacionales
- Irak
- Incendios
- C¨¢ncer
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Kuwait
- Arabia Saud¨ª
- Accidentes
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Riesgos laborales
- Relaciones internacionales
- ONU
- Salud p¨²blica
- Contaminaci¨®n
- Seguridad laboral
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Oriente pr¨®ximo
- Enfermedades
- Siniestralidad laboral