EE UU recurre a anuncios de prensa para recuperar fugitivos del extranjero
Con una medida propia de las pel¨ªculas del Oeste que ilustra hasta qu¨¦ punto est¨¢n determinadas las autoridades norteamericanas a detener en el extranjero a criminales y fugitivos, el Marshals Service de EE UU ha pagado en la prensa internacional la publicaci¨®n de un anuncio con la fotograf¨ªa y descripci¨®n de un estafador bajo el famoso r¨®tulo de wanted (se busca). El anuncio apareci¨® en la edici¨®n de ayer del peri¨®dico International Herald Tribune.
La publicaci¨®n del cartel de "se busca" en el International Herald Tribune se produce tras dos a?os de la infructuosa b¨²squeda de Tom J. Billman, de 50 a?os y antiguo director de Community Savings and Loan Association de Bethesda, Maryland (equivalente a una caja de ahorros espa?ola). Billman est¨¢ acusado de robar 22 millones de d¨®lares (m¨¢s de 2.200 millones de pesetas), estafando sus ahorros a miles de inversores. Billman es el ¨²nico fugitivo oficinista de la lista de 15 m¨¢s buscados del Marshals Service, que tambi¨¦n incluye sospechosos de robos de bancos, asesinos y traficantes de drogas.Preguntado sobre qu¨¦ era lo especial de Billman en un mundo repleto de cr¨ªmenes violentos, terrorismo y corrupci¨®n, William M. Dempsey, portavoz del Marshals Service, contest¨®: "Ha sido acusado de cargos muy graves. Hay diferentes tipos de violencia; tambi¨¦n existe la violencia social. Y mucha gente perdi¨® los ahorros de toda su vida en este caso". Dempsey reconoci¨® la novedad de publicar el anuncio en la prensa internacional.
La recompensa por las informaciones que conduzcan a la extradici¨®n de Billman asciende a 200.000 d¨®lares (mas de 20 millones de pesetas). Billman, del que se cree que tiene conexiones por toda Europa, tambi¨¦n utiliza los nombres de George M. Lady, Tommy Joe y Mr. Spain, seg¨²n los investigadores norteamericanos.
Dempsey dijo que los cuatro anuncios aparecidos en el International Herald Tribune, con un coste total de 13.868 d¨®lares, han dado como resultado "numerosas" pistas de "gente preocupada que quiere ayudar".
Seg¨²n las autoridades de EE UU, Billman ha llevado una vida derrochadora en Espa?a y otros pa¨ªses mediterr¨¢neos desde 1988. Dos de sus yates han sido embargados por las autoridades espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.