La escasez de personal en la funeraria obliga a trasladar hasta cinco cad¨¢veres en cada furg¨®n
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)
La escasez de personal y medios en la funeraria municipal madrile?a, cuya plantilla fue reestructurada en 1990, ha obligado a desplazar en numerosas ocasiones hasta cuatro o cinco cad¨¢veres a la vez en un mismo furg¨®n mortuorio. Estos traslados m¨²ltiples, que se realizan a pesar de que los familiares del finado pagan por tener un veh¨ªculo en exclusiva, dificultan el que los allegados puedan seguir el furg¨®n. Los trabajadores de la funeraria tienen que mentir. "No le puedes decir a un familiar: 'V¨¢yase a tomar un caf¨¦, que voy a seguir recogiendo muertos y luego llevo el suyo", explican.
Los precios de la funeraria madrile?a var¨ªan, seg¨²n los servicios que se soliciten, entre las 160.000 y las 400.000 pesetas.De los empleados de la empresa mixta de servicios funerarios, unos 200 fueron reclasificados, perdiendo su anterior categor¨ªa laboral. Uno de los trabajadores afirma: "Antes yo era conductor; ahora tengo que barrer el suelo, bajar cad¨¢veres por las escaleras de las casas o hacer de pe¨®n de almac¨¦n".
La diversidad de tareas que deben desempe?ar los empleados hizo que hasta hace pocas fechas se careciese de material suficiente para cada uno de ellos. Un oficial de servicio asegura: "Hasta hace nada, al no tener mascarilla, para realizar mi labor ten¨ªa que encenderme un cigarrillo para utilizarlo como filtro y evitar el olor de los cuerpos en descomposici¨®n".
Actualmente, el 20% de los 84 veh¨ªculos de la empresa tiene m¨¢s de siete a?os de antig¨¹edad. Una media de 11 de ellos no pueden salir a la calle porque est¨¢n de baja diariamente. Algunos coches superan los 400.000 kil¨®metros. Un conductor asegura que "una aver¨ªa es bastante normal. Hace poco a un compa?ero se le estrope¨® la ambulancia a 40 kil¨®metros de Madrid. Eran las tres de la madrugada. Hab¨ªa un cliente en el interior".
Una de las m¨¢s importantes deficiencias del Tanatorio madrile?o es su sistema inform¨¢tico, que ha costado 147 millones de pesetas. El 54% de los d¨ªas de enero, febrero y marzo ha habido fallos totales o parciales en los ordenadores. En algunas jornadas las computadoras quedan totalmente bloqueadas y se tienen que realizar los registros a mano. Las respuestas que dan los terminales a los familiares de los fallecidos "son irrepetibles", seg¨²n un operario.
Adem¨¢s, en los ¨²ltimos meses el tiempo de espera (desde que se recibe la llamada en las oficinas hasta que el personal funerario llega al lugar indicado) ha aumentado de 2,5 a m¨¢s de cuatro horas.El concejal socialista Leandro Crespo se?ala que "al mal funcionamiento de la empresa municipal hay que a?adir los 9.000 millones de pesetas de d¨¦ficit acumulado. El actual equipo de gobierno est¨¢ hipotecando la funeraria hasta l¨ªmites inadmisibles, porque la quiere vender. El actual presidente de la funeraria, Sim¨®n Vi?als, ha mantenido conversaciones para su privatizaci¨®n".
'Robo' de cad¨¢veres
Los representantes de UGT coinciden con Crespo en que "la venta est¨¢ muy cercana" y, por tanto, "peligran los 543 puestos de los empleados no funcionarios de la empresa municipal". Sus temores se acrecientan ante el robo de cad¨¢veres en hospitales por parte de empresas piratas. Se calcula que a la entidad municipal le desaparecen de su jurisdicci¨®n en torno a los 1.000 cad¨¢veres al a?o, lo que ocasiona p¨¦rdidas de unos 500 millones de pesetas anuales.
El concejal de Sanidad y presidente de la empresa funeraria, Sim¨®n Vi?als, confirma la p¨¦rdida de fallecidos a manos de empresas de la periferia, pero niega rotundamente "la posibilidad de privatizar, en estos momentos, la funeraria municipal ".
Mientras, el pr¨®ximo 13 de mayo y gracias a un pr¨¦stamo de 4.500 millones del Banco de Cr¨¦dito Local, se van a licitar las obras de 55.991 nuevos nichos en el cementerio de Carabanchel Sur. Otro cr¨¦dito de unos 3.000 millones, servir¨¢ para construir del Tanatorio del Sur, con 60 nuevas salas.
Para Leandro Crespo, "todo esto es una locura. ?Para qu¨¦ quiere Madrid tantos nichos que tardar¨¢n en ser ocupados m¨¢s de 15 a?os?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)