Sindicatos y patronal acusan al Gobierno de provocar inquietud con su postura sobre el IVA
Las declaraciones del ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, sobre la modificaci¨®n en los tipos impositivos del IVA han provocado la reacci¨®n de patronal y sindicatos, que acusan al titular del departamento de causar inquietud con unas declaraciones "extempor¨¢neas". Mientras, los importadores y concesionarios de autom¨®viles piden que defina m¨¢s claramente los plazos de aplicaci¨®n del nuevo tipo.Espa?a ha manifestado en Bruselas su disposici¨®n a elevar el tipo medio del IVA del 12% hasta el 14%, siempre y cuando los art¨ªculos de primera necesidad que ahora tributan al 6% pasen a un tipo reducido menor al 5%. La armonizaci¨®n que se discute en Bruselas pasa tambi¨¦n por eliminar el tipo m¨¢ximo vigente del 33%, y que afecta, fundamentalmente, a art¨ªculos de lujo y autom¨®viles. En este ¨²ltimo caso, Solchaga adelant¨® que la rebaja del actual tipo hasta el tipo medio, ir¨ªa acompa?ada de un nuevo impuesto sobre matriculaciones de entre el 8% y el 10%. La medida se traducir¨ªa, seg¨²n el ministro, en una reducci¨®n en el precio final de los coches de alrededor del 5%. El problema es que el ministerio no ha especificado cuando entrar¨ªan en vigor las modificaciones.
Fuentes de la Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Autom¨®viles y Camiones (ANFAC), que como tal asociaci¨®n ha decidido no pronunciarse hasta recabar m¨¢s datos, adelantan que las cuentas del ministro "no salen". El sector del autom¨®vil teme que el anuncio de la rebaja en el IVA para los autom¨®viles provoque una nueva paralizaci¨®n de las ventas que, en el primer trirriestre, cayeron m¨¢s de un 25%. ANFAC prepara una reuni¨®n de todas las marcas que aglutina para analizar la situaci¨®n. M¨¢s molestos, los importadores de autom¨®viles integrados en ANIACAM han calificado el anuncio sobre la rebaja del IVA de "irresponsabilidad". ANIACAM es partidaria de una reducci¨®n gradual en el IVA de los autom¨®viles.
Expediente de crisis
Por su parte, la patronal de concesionarios (FACONAUTO) asegura que si la reducci¨®n en el IVA de los autom¨®viles se retrasa, 9.000 concesionarios se ver¨¢n gravemente afectados. El presidente de la patronal, Jos¨¦ Ignaclo Pozas, seg¨²n informa Efe, ha asegurado que se agilizar¨¢ la tramitaci¨®n del expediente de crisis presentado por el sector. El expediente solicita una regulaci¨®n de empleo de entre el 20% y el 30% de la plantilla, formada por 150.000 trabajadores.
La armonizaci¨®n fiscal y la modificaci¨®n de la imposici¨®n indirecta en Espa?a es, segun CC OO y UGT, una cuesti¨®n prioritaria a abordar con la Administraci¨®n. Ambos sindicatos afirman que el incremento del IVA trata de compensar la ca¨ªda de recaudaci¨®n que supondr¨¢ el nuevo IRPF.
Sin postura oficial, fuentes de la CEOE califican las afirmaciones de Solchaga de "extempor¨¢neas". La patronal considera la subida del IVA, "un imperativo comunitario" y solicita para las empresas medidas compensatorias en materia de Seguridad Social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.