'Sostenella y no enmendalla'
NO HA podido ser m¨¢s disparatada la forma ideada por el Senado para paliar la fraudulenta y bochornosa votaci¨®n de la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas celebrada el pasado jueves. La Mesa de la C¨¢mara Alta ha decidido repetir la votaci¨®n. Hasta aqu¨ª, nada que objetar. La sorpresa surge al analizar las causas que motivaron la citada repetici¨®n: no se han basado en el reconocimiento de su comprobada irregularidad ni en la no validez jur¨ªdica de la misma, sino por inasibles razones de "conveniencia pol¨ªtica", seg¨²n ha reconocido expresamente su presidente, Juan Jos¨¦ Laborda. Dicho con otras palabras, el Senado se aferra a la tradicional y poco edificante actitud del sostenella y no enmendalla.Por este procedimiento de tan dudosa justificaci¨®n, una actuaci¨®n que tiene toda la apariencia de un evidente fraude -el recuento electr¨®nco sum¨® 21 votos m¨¢s que el n¨²mero de senadores presentes en el hemiciclo- queda sin rectificar y se le a?ade, encima, el simulacro de un acto redundante desde el punto de vista legal y parlamentarlo. Si el Senado ha, sido incapaz de verificar la anomal¨ªa de bulto detectada en el panel electr¨®nico de voto, sobra el que se repita una votaci¨®n que s¨®lo se explica como magn¨¢nima concesi¨®n a la galer¨ªa.
El problema de fondo es la endogamia parlamentaria que monopoliza, la decisi¨®n sobre la licitud o ilicitud en el ejercicio de las funciones representativas y que encubre pr¨¢cticas tan viciadas como la suplantaci¨®n del voto. El presidente del Senado aleg¨®, en un primer momento, que consideraba v¨¢lidas la votaci¨®n puesto que -con el reglamento en la mano- ning¨²n grupo la hab¨ªa impugnado. Olvidaba, lamentablemente, la precisa declaraci¨®n de la Constituci¨®n sobre el voto, al que describe como "personal e indelegable". Es decir, por encima de los reglamentos, las reglamentaciones y el esp¨ªritu burocr¨¢tico reglamentista, est¨¢ el texto constitucional. Esa es, sin duda, una de las premisas esenciales del del sisterna democr¨¢tico.
De nada sirve repetir una votaci¨®n sobre la que pesan serios indicios de nulidad jur¨ªdica si sus autores no asumen la culpa que les corresponde y se amparan en mecanismos inmunes a los procedimientos de investigaci¨®n y a la posibilidad de las sanciones. En estas condiciones, la nueva votaci¨®n sobre la ley del IRPF no dejar¨¢ de constituir un acto de encubrimiento de este tipo de manipulaciones y un nuevo atentado al prestigio de la instituci¨®n parlamentaria por cuanto las explicaciones dadas sobre la decisi¨®n son insuficientes cuando no faltas del menor sentido jur¨ªdico, autocr¨ªtico o, simplemente, com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- IV Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Juan Jos¨¦ Laborda
- Ley Irpf
- ?rganos Senado
- Plenos parlamentarios
- IRPF
- Senado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Tributos
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Justicia